Categorías: Noticias

La NASA ‘ficha’ los asteroides ‘asesinos’ cerca de la Tierra (+ Imágenes)

Las observaciones de NEOWISE indican que hay al menos un 40% menos de asteroides cerca de la Tierra en total que son más grandes que 330 pies, o 100 metros. Los cuatro planetas interiores de nuestro sistema solar son mostrados en verde, y nuestro sol está en el centro. Cada punto rojo representa un asteroide. Los tamaños de objeto no deben escalar. Crédito de imagen: NASA/JPL-Caltech

La NASA anunció que había identificado más del 90% de los asteroides de 1 km de diámetro o más cercanos a la Tierra, incluidos algunos de tamaño similar al que se cree que mató a los dinosaurios hace mucho tiempo.

Estas rocas espaciales orbitan a unos 195 millones de kilómetros del Sol, en las cercanías orbitales de nuestro planeta.

Al mismo tiempo, la agencia espacial aseguró que el número de asteroides de tamaño medio próximos a la Tierra es un 44% menos, 19.500 en vez de 35.000, es decir, “significativamente menor” de lo que se calculaba hasta ahora, por lo que el riesgo de un impacto con ellos es mucho más reducido. Lo peor es que tan solo 5.200 de ellos son monitoreados y los científicos aún tienen que encontrar muchos asteroides de este tipo capaces de destruir el planeta.

El censo actualizado proviene de datos de la nave espacial WISE, que realiza una cartografía de la bóveda celeste a fin de buscar objetos cercanos a la Tierra, galaxias, estrellas y otros ‘entes cósmicos’.

WISE, a diferencia de otros exploradores del cielo, goza de instrumentos muy sensibles que pueden detectar tanto objetos oscuros como iluminados, pero todavía no está equipado para identificar más de un millón de asteroides pequeños que podrían causar daño si impactan contra la Tierra.

Mientras tanto, la NASA asegura que los 981 asteroides gigantes encontrados no representan una amenaza para la Tierra en los próximos siglos, pero sigue alertando sobre una actividad solar en extremo intensa que podría alcanzar niveles catastróficos en los próximos años, causando un desastre sin precedentes.

(Con información de Actualidad RT)

Esta carta muestra como los datos del Explorador de Revisión Infrarrojo Amplio y de campaña de la NASA, han llevado a revisiones en la población estimada de asteroides cerca de la Tierra. Crédito de imagen: NASA/JPL-Caltech

Esta carta ilustra como el infrarrojo es usado para determinar más exactamente el tamaño de un asteroide. Crédito de imagen: NASA/JPL-Caltech

Esta carta ilustra por qué los telescopios del modo infrarrojo son mejores para el descubrimiento de asteroides pequeños, oscuros que telescopios que descubren la luz visible. Crédito de imagen: NASA/JPL-Caltech

Compartir
Etiquetas: AsteroideNASAPlaneta Tierra

Artículos Recientes

  • Noticias
  • Economía

Funcionará en Camagüey primer ferrobús de la marca Yutong

Carlos Sanz Guerra, especialista ferroviario, jubilado hace 13 años del sector, precisó que la adaptación del vehículo comenzó en el…

6 horas
  • Noticias
  • Economía

Avanzan labores en conductora de agua de la cayería norte de Ciego de Ávila

La conductora de agua potable que abastecerá a las instalaciones turísticas de la cayería norte de Ciego de Ávila, muestra…

6 horas
  • Noticias
  • Adelantos
  • Economía

Hoy en la Mesa Redonda: CUBAINDUSTRIA 2024

Autoridades del Ministerio de Industrias comparecerán este jueves en la Mesa Redonda para informar sobre la organización, programa y objetivos…

12 horas
  • Noticias
  • Ciencia y Tecnología

Trabajan para completar red de estaciones sismológicas de Cuba

Cuba dispone de 24 estaciones sismológicas operativas en el territorio nacional y está en proceso de adquirir la última para…

16 horas
  • Noticias
  • Sociedad

Alistan en Cienfuegos nuevo estudio de intervención contra la enfermedad neumocócica

Según explicó María Eugenia Toledo Romaní, investigadora Principal del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, IPK, se avanza en la…

16 horas
  • Mesa Redonda
  • Ciencia y Tecnología

Transformación digital, agenda digital e inteligencia artificial: ¿Qué plantean las nuevas políticas? (+ Video)

En su reciente reunión, el Consejo de Ministros aprobó las políticas para la transformación digital, la agenda digital cubana y…

1 día