Categorías: Noticias

Dilma Rousseff promulgará Plan Nacional de Educación

En Brasil, actualmente la inversión en la enseñanza equivale al cinco por ciento del PIB. Sin embargo, debido a presiones de grupos sociales, ese porcentaje comenzará a crecer tras la sanción presidencial del Plan Nacional de Educación, hasta 10 por ciento.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, recibirá este miércoles el Plan Nacional de Educación (PNE), tras esperar cuatro años en el Congreso para su aprobación y a la espera de ser promulgado por la Mandataria para entrar en vigor y potenciar la inversión en el sector educativo.

El proyecto fue sancionado este martes, luego de una segunda votación en la Cámara de Diputados, donde se analizaron varios aspectos que modificaron el proyecto, entre ellos el apoyo con recursos a las instituciones educacionales privadas, además de las públicas.

El Plan prevé una inversión de 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el sector, además de fijar 20 objetivos que deberán cumplirse en los próximos 10 años, como la erradicación del analfabetismo; incremento de matrículas en los círculos infantiles, en la escuela secundaria, en la formación profesional y en las universidades públicas.

De igual manera, expone que, al aumentar el financiamiento, se deberá universalizar la enseñanza primera para los niños de cuatro o cinco años de edad, mientras al menos 25 por ciento de los centros de educación básica tendrán doble sesión de clases diarias.

Asimismo, el proyecto establece que la inversión en el sector crecerá de manera paulatina hasta el año 2024, cuando finalmente se alcanzará el desembolso del 10 por ciento del PIB.

Actualmente, según voceros del Congreso, el monto total de inversión en la enseñanza equivale al cinco por ciento del PIB, pero debido a presiones de grupos sociales y populares ese porcentaje comenzará a crecer tras la sanción presidencial.

El Plan Nacional de Educación también pretende equiparar el salario de los profesores con el de profesionales de escolaridad, equivalente hasta el final del sexto año.

Además, los recursos otorgados también podrán utilizarse en el Programa Universidad para Todos (Prouni), en la financiación del Fondo de Estudiantes (FIES) y del programa Ciencia sin Fronteras.

(Tomado de TeleSur)

Compartir
Etiquetas: BrasilDilma RousseffEducación

Artículos Recientes

  • Noticias
  • Sociedad

Sofocan incendio en tanques de combustibles que alimenta a termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas (+ Video)

Un incendio en uno de los tanques que abastece a la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras de Matanzas acontece en…

4 horas
  • Noticias
  • Política

Primer ministro cubano exhorta en Gibara a mejorar servicios y crear capacidades para el desarrollo local

El miembro del Buró Político y primer ministro de la República, Manuel Marrero Cruz, abogó este jueves por la mejora…

19 min
  • Noticias
  • Sociedad

Llegará este viernes a la bahía de La Habana buque de la Armada Real de Canadá

El patrullero HMCS Margaret Brooke de la Armada Real de Canadá llegará este viernes al puerto de La Habana para…

32 min
  • Noticias
  • Adelantos
  • Política

Hoy en la Mesa Redonda, Che, eternamente naciendo

Eduardo Galeano lo llamó el más nacedor de todos y preguntaba: “¿No será porque el Che decía lo que pensaba,…

1 hora
  • Noticias
  • Economía

Funcionará en Camagüey primer ferrobús de la marca Yutong

Carlos Sanz Guerra, especialista ferroviario, jubilado hace 13 años del sector, precisó que la adaptación del vehículo comenzó en el…

15 horas
  • Noticias
  • Economía

Avanzan labores en conductora de agua de la cayería norte de Ciego de Ávila

La conductora de agua potable que abastecerá a las instalaciones turísticas de la cayería norte de Ciego de Ávila, muestra…

16 horas