Categorías: Noticias

En Camagüey recuperan tierras de cultivo

Se intercalan cultivos en campos de cítricos. Foto: Miozotis Fabelo

En esta provincia el programa de recuperación de tierras para el desarrollo de los cultivos, desde julio del 2016 hasta abril del actual año, reporta más de tres mil 800 hectáreas (ha) hoy en preparación o ya sembradas.

La pelea contra el marabú, por el rescate y alistamiento de los suelos y el aprovechamiento de las tierras en zonas cercanas a fuentes de abasto de agua son las tareas principales de los camagüeyanos.

Se fomentan cultivos de plátano y otras viendas y granos en tierras antes ociosas en Camagüey. Foto: Miozotis Fabelo

El plan de siembra para la campaña de primavera, inicialmente previsto en poco más de 16 mil 400 ha, hoy crece luego del intercambio con los productores, comprometidos con otras dos mil hectáreas que serán incorporadas al programa de cultivo de viandas, granos y frutas.

La pelea contra el marabú entrega tierras vírgenes para el fomento de nuevos polos productivos. Foto: Miozotis Fabelo

El Delegado provincial del Ministerio de la Agricultura en Camagüey, Elvis Pérez, asegura que “para complementar lo planificado se han recuperado también en la provincia más de dos mil 200 hectáreas, en zonas antes cubiertas de malezas y de marabú, donde hay posibilidades de riego, y se trabaja en la electrificación, preparación y alistamiento de las tierras”.

Ese movimiento, de recuperar áreas, llega desde la empresa estatal socialista y las cooperativas de campesinos hasta el Consejo Popular.

Aprovechamiento de pequeños espejos de agua para el riego. Foto: Miozotis Fabelo

“En todos los municipios, -confirma el Delegado de la Agricultura-, se puede constatar el impulso que tiene la actividad agrícola a nivel de los Consejos Populares, donde se han identificado las demandas de productos y de los productores y las bases productivas, comprometidos con la producción, además se da prioridad a la entrega de tierras en los alrededores de las comunidades a todos los interesados en producir alimentos, hoy con casi cinco mil hectáreas”.

Nuevas obras de fábrica para aprovechar todo el potencial hídrico. Foto: Miozotis Fabelo

La sequía que afecta a la provincia también tiene respuesta, con la búsqueda de alternativas para llevar el agua a las áreas en fomento de cultivos varios y al ganado.

Según los datos de la Delegación del Ministerio de la Agricultura en Camagüey, “la falta de precipitaciones ha provocado el agotamiento de más de dos mil 370 pozos y dos mil tranques y micro presas.

“Hoy se lleva agua en pipas a más de 98 mil cabezas de ganado; y con el objetivo de mejorar esa situación se han reconstruido 43 pipas, que permiten el llenado de esos medios fuera de los cargaderos habituales y se recibieron 50 motobombas diesel; además, se han instalado 118 bombas de panel solar para el abasto de agua, las que sumadas a las 21 montadas en el año anterior , suman 139 estaciones que protegen a más de 42 mil reses”.

Hoy se lleva agua en pipas a más de 98 mil cabezas de ganado. Foto: Miozotis Fabelo

La disposición de los camagüeyanos se traduce de manera concreta en la recuperación de tierras, en el incremento de la siembra, en el crecimiento de las producciones y en el aumento de los niveles de contratación para la comercialización.

Tierras recuperadas por municipios en Camagüey. Mapa de Alejandro Bonet.

Este programa está avalado con el plan de inversiones, que supera los 25 millones de pesos, para el actual año; pero sin dudas, lo más importante es el trabajo y el compromiso de producir más comida para el pueblo.

Ahora el reto mayor está en llegar a las placitas y mercados, lograr variedad y presencia estable de los productos con calidad y detener el alza creciente de los precios.

(Tomado de Radio Rebelde)

Compartir
Etiquetas: AgriculturaCamagüeyalimentos

Artículos Recientes

  • Noticias
  • Educación

Entregan a Díaz-Canel reconocimiento por labor científica

El III Congreso Internacional “Ciencia y Educación”, que sesiona en La Habana, entregó este lunes al presidente de la República,…

7 horas
  • Noticias
  • Sociedad

ONAT incrementa acciones para reducir la evasión fiscal en el país

Reducir las conductas evasivas y las indisciplinas en el pago de los tributos, constituye hoy una premisa de trabajo fundamental…

10 horas
  • Noticias
  • Política

Disponibles para consulta de la población proyectos legislativos de Extranjería y de Migración

La Asamblea Nacional del Poder Popular puso este lunes a disposición de la población los proyectos legislativos de Extranjería y…

10 horas
  • Noticias
  • Economía

Inauguran en La Habana IV edición de Cubaindustria 2024

Con el objetivo de alcanzar una mayor complementariedad e integración en pos del desarrollo industrial fue inaugurada, este lunes, la…

10 horas
  • Noticias
  • Adelantos
  • Política

Hoy en la Mesa Redonda, Comenzando la semana

Las disputas políticas en Israel y la Guerra de Gaza, la fracasada conferencia de paz sobre Ucrania, el panorama político…

12 horas
  • Noticias
  • Cultura

Película cubana obtiene premio en festival de cine de Guadalajara

El Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC) celebró este domingo el galardón otorgado al cineasta Marcos Díaz por…

1 día