Categorías: NoticiasBloqueo contra CubaPolítica

ONU: Miguel Díaz-Canel denuncia efectos del bloqueo que Estados Unidos le impone a Cuba

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, intervendrá hoy en el segmento de alto nivel del 73 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas para denunciar la política del bloqueo estadounidense contra su país.

Después de llegar a la misión permanente de la isla caribeña ante el organismo multilateral en Nueva York, Díaz-Canel afirmó que traía la voz de su país contra el cerco que dura más de 55 años.

A juicio del mandatario caribeño, dicha política, la cual ha condenado “a generaciones nacidas antes y después de la Revolución”, ya fracasó y lo seguirá haciendo.

“Con toda fuerza vamos a ratificar esa denuncia”, puntualizó el jefe de Estado cubano, quien remarcó que se trata del bloqueo más duradero de la historia de la humanidad.

Por otra parte, el dignatario antillano expresó que esta visita, su primera a la sede de la ONU, acontece en un momento de retroceso en las relaciones entre la mayor de las Antillas y Estados Unidos.

“El discurso de la guerra fría ha vuelto a revitalizar la doctrina Monroe, y por lo tanto es una administración con la cual es difícil avanzar en una relación entre iguales”, opinó sobre el actual gobierno norteamericano.

Para este miércoles, también está previsto que Díaz-Canel pronuncie un discurso en la conmemoración del Día internacional para la eliminación total de las armas nucleares.

Su agenda incluye la celebración de reuniones con António Guterres, secretario general de la ONU, y Bill de Blasio, alcalde demócrata de Nueva York.

Asimismo, se espera que sea recibido en la iglesia Riverside, donde fueron acogidos el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y el luchador sudafricano contra el segregacionista régimen del apartheid, Nelson Mandela.

La víspera, el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba dialogó con sus homólogos de Panamá, Juan Carlos Varela; Angola, João Lourenço; Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; y Argentina, Mauricio Macri; y con el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien aceptó una invitación a visitar la isla.

Igualmente, intercambió opiniones con la primera ministra de Barbados, Mia Mottley; la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Alicia Bárcena; y la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini.

(Con información de Radio Cubana)

Compartir
Etiquetas: América LatinaBloqueoCubaMiguel Díaz-Canel BermúdezONURevolución

Artículos Recientes

  • Noticias
  • Adelantos
  • Política

Hoy en la Mesa Redonda, Desde la Presidencia: “La verdad sobre los Médicos Cubanos”

Este jueves, la Mesa Redonda transmitirá el espacio Desde la Presidencia: “La verdad sobre los Médicos Cubanos”, que conduce el…

10 horas
  • Noticias
  • Adelantos
  • Política

Hoy en la Mesa Redonda: ¿Qué dicen los llamados papeles de Kennedy? (Parte II)

La reciente develación de miles de documentos relacionados con el asesinato del presidente estadounidense ha generado numerosas noticias y especulaciones.…

1 día
  • Noticias
  • Historia
  • Política

Presidió Díaz-Canel acto por declaración del socialismo en Cuba

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabezó un acto político-cultural en esta capital en conmemoración del aniversario 64 de la…

1 día
  • Noticias

Aprueban países miembros OMS tratado global para enfrentar pandemias

Más de 190 países aprobaron el texto del primer tratado global sobre pandemias de la historia, como parte de las…

1 día
  • Mesa Redonda
  • Sociedad

Cuba contra el delito: Acciones y resultados desde distintos frentes

Durante la Segunda Edición del Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades e Indisciplinas Sociales…

2 días
  • Mesa Redonda
  • Política

Comenzando la semana: Elecciones en Ecuador, y la IX Cumbre de la CELAC

Los resultados electorales en Ecuador y un análisis de la reciente IX Cumbre de la CELAC que tuvo lugar en…

2 días