Categorías: NoticiasBloqueo contra CubaPolítica

Presidente de Cuba, Díaz-Canel se reunirá con empresarios norteamericanos vinculados a viajes (+Fotos)

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se reunirá hoy en esta ciudad con empresarios y ejecutivos de organizaciones vinculadas a los viajes y el tráfico aéreo en Estados Unidos.

La cita aparece en la amplia agenda del gobernante caribeño en el contexto de su participación en el segmento de alto nivel del 73 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde intervino dos días atrás.

Según el director general de Estados Unidos en la Cancillería de la isla, Carlos Fernández de Cossío, el asunto a tratar por dichas partes está relacionado con el contacto humano entre los cubanos y los norteamericanos, y las limitaciones en los viajes.

Técnicamente, está prohibido para un ciudadano estadounidense ir como turista a Cuba, recordó a reporteros de su país el alto funcionario en alusión a las restricciones impuestas y mantenidas por Washington, pese al reclamo de eliminarlas.

Díaz-Canel dialogó ayer con empresarios del sector agrícola de Estados Unidos y resaltó que éste es uno de los grupos que más defiende las relaciones entre ambos países.

Aunque el tiempo en esta visita a la Asamblea General de la ONU es muy apretado, teníamos mucho interés en este encuentro y en trasladar un mensaje de paz, unidad, comprensión, y también de convocatoria, apuntó el jefe de Estado.

Pese a las medidas tomadas por la administración del presidente norteamericano, Donald Trump, seguimos abiertos al diálogo, reiteró el gobernante de la mayor de las Antillas.

En su opinión, el retroceso en los nexos bilaterales solo está vinculado con intereses de una minoría que, lucrando con la política, trata de frenar los acercamientos.

Ratificó ante los hombres de negocios agrícolas que Cuba posee un mensaje de diálogo, siempre que sea sobre una base de respeto, sin condicionamientos e imposiciones.

Asimismo, se refirió a la influencia que puede tener el sector agrícola en el reclamo por el fin del bloqueo, teniendo en cuenta la manera cómo ese grupo negocia o muestra inconformidad con las restricciones del cerco.

‘Para nosotros es muy importante que personas como ustedes puedan visitar Cuba, podamos conversar, podamos intercambiar para que se conozca realmente nuestra realidad’, expresó Díaz-Canel a sus interlocutores.

También este jueves, el presidente cubano intercambió opiniones con miembros del Consejo Nacional de Iglesias de Estados Unidos, quienes ratificaron su rechazo al bloqueo.

Durante el encuentro, Díaz-Canel reconoció la larga tradición de amistad entre los pueblos de Cuba y Estados Unidos y agradeció la solidaridad de ese cuerpo ecuménico, reflejada en múltiples momentos y acciones.

En la jornada, su quinta en esta urbe, el mandatario conversó con los primeros ministros de Vietnam y Lesoto, Motsoahae Thomas Thabane y Nguyen Xuan Phuc, y la vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell.

Sostuvo además un encuentro con la presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, y ambos abordaron la importancia de fortalecer la cooperación sur-sur y el compromiso con el multilateralismo.

(Con información de Prensa Latina)

Compartir
Etiquetas: AgriculturaBloqueoCubaEstados UnidosMiguel Díaz-Canel Bermúdezviajes

Artículos Recientes

  • Noticias
  • Adelantos
  • Política

Hoy en la Mesa Redonda, Desde la Presidencia: “La verdad sobre los Médicos Cubanos”

Este jueves, la Mesa Redonda transmitirá el espacio Desde la Presidencia: “La verdad sobre los Médicos Cubanos”, que conduce el…

13 horas
  • Noticias
  • Adelantos
  • Política

Hoy en la Mesa Redonda: ¿Qué dicen los llamados papeles de Kennedy? (Parte II)

La reciente develación de miles de documentos relacionados con el asesinato del presidente estadounidense ha generado numerosas noticias y especulaciones.…

1 día
  • Noticias
  • Historia
  • Política

Presidió Díaz-Canel acto por declaración del socialismo en Cuba

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabezó un acto político-cultural en esta capital en conmemoración del aniversario 64 de la…

2 días
  • Noticias

Aprueban países miembros OMS tratado global para enfrentar pandemias

Más de 190 países aprobaron el texto del primer tratado global sobre pandemias de la historia, como parte de las…

2 días
  • Mesa Redonda
  • Sociedad

Cuba contra el delito: Acciones y resultados desde distintos frentes

Durante la Segunda Edición del Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades e Indisciplinas Sociales…

2 días
  • Mesa Redonda
  • Política

Comenzando la semana: Elecciones en Ecuador, y la IX Cumbre de la CELAC

Los resultados electorales en Ecuador y un análisis de la reciente IX Cumbre de la CELAC que tuvo lugar en…

3 días