Categorías: NoticiasMedio ambiente y cambio climático

Realizan primera reunión del grupo ministerial de medio ambiente del G77 + China

La primera reunión del grupo ministerial de Medio Ambiente de los países miembros del Grupo de los 77 + China tuvo lugar en el Hotel Nacional de Cuba. Foto: Ismael Francisco/cubadebate

Este martes tuvo lugar la primera reunión de ministras, ministros y altas autoridades de medio ambiente de los países miembros del Grupo de los 77 + China, presidida por la vice primera ministra Inés María Chapman Waugh, en el Hotel Nacional de Cuba.

Este encuentro es la cuarta reunión de alto nivel que se realiza desde que Cuba asumió la presidencia pro tempore de este organismo de concertación política internacional.

Durante la apertura del encuentro, la ministra de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Elba Rosa Pérez Montoya, destacó la necesidad de integración para lograr convivir en un planeta más sano para las actuales y futuras generaciones.

Pérez Montoya señaló que los desafíos ambientales deben ser enfrentados nacionalmente y que se requieren una sólida voluntad política y el uso creciente de la ciencia, la tecnología y la innovación.

La ministra recordó que Cuba consagró en la Constitución de 2019 el derecho al disfrute de un ambiente sano y equilibrado, y que para el año 2030 tiene metas ambiciosas en cuanto al incremento de la superficie boscosa, la mejora de los suelos en el área agrícola, la generación de energía a partir de fuentes renovables y el uso de un transporte terrestre bajo en emisiones, entre otras.

Pérez Montoya también destacó la experiencia de cinco años de implementación del plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático, conocido como Tarea Vida, y la reciente creación de la fundación climática Iris Unidos por el Clima, concebida para esfuerzos nacionales y regionales dirigidos a la adaptación y mitigación ante los efectos del calentamiento global, a pesar de las limitaciones impuestas por el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos.

Este encuentro se celebra en el contexto de la Convención Internacional de Medio Ambiente, que se lleva a cabo en La Habana con el lema “Por un desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente, con ciencia e innovación para el medio ambiente”.

Los objetivos principales de esta cita son propiciar el diálogo y la cooperación sobre importantes temas de medio ambiente como el impulso al desarrollo, y fomentar la unidad, la solidaridad y la concertación en la materialización de proyectos desde el Sur.

 

Compartir
Etiquetas: Cambio CimáticoCiencia y TecnologíaGrupo de los 77Medio AmbienteMinisterio de CienciaTecnología y Medio Ambiente de Cuba (CITMA)

Artículos Recientes

  • Noticias
  • Adelantos
  • Política

Hoy en la Mesa Redonda, Desde la Presidencia: “La verdad sobre los Médicos Cubanos”

Este jueves, la Mesa Redonda transmitirá el espacio Desde la Presidencia: “La verdad sobre los Médicos Cubanos”, que conduce el…

5 horas
  • Noticias
  • Adelantos
  • Política

Hoy en la Mesa Redonda: ¿Qué dicen los llamados papeles de Kennedy? (Parte II)

La reciente develación de miles de documentos relacionados con el asesinato del presidente estadounidense ha generado numerosas noticias y especulaciones.…

1 día
  • Noticias
  • Historia
  • Política

Presidió Díaz-Canel acto por declaración del socialismo en Cuba

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabezó un acto político-cultural en esta capital en conmemoración del aniversario 64 de la…

1 día
  • Noticias

Aprueban países miembros OMS tratado global para enfrentar pandemias

Más de 190 países aprobaron el texto del primer tratado global sobre pandemias de la historia, como parte de las…

1 día
  • Mesa Redonda
  • Sociedad

Cuba contra el delito: Acciones y resultados desde distintos frentes

Durante la Segunda Edición del Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades e Indisciplinas Sociales…

1 día
  • Mesa Redonda
  • Política

Comenzando la semana: Elecciones en Ecuador, y la IX Cumbre de la CELAC

Los resultados electorales en Ecuador y un análisis de la reciente IX Cumbre de la CELAC que tuvo lugar en…

2 días