Categorías: NoticiasCiencia y Tecnología

Extenderán empleo de Biomodulina T en la atención primaria de salud

Exitosos resultados de varios ensayos clínicos con Biomodulina T, avalan la prescripción de ese fármaco en la atención primaria de salud; fue la orientación del primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez durante una reciente reunión con científicos y expertos.

Después de confirmar la efectividad del medicamento en estudios recientes, el líder instruyó maximizar su efecto preventivo comprobado contra las infecciones respiratorias agudas y las capacidades de producción existentes, así como ampliar la aplicación de Biomodulina T en las comunidades de Cuba.

Díaz-Canel comentó que se trata de otro medicamento cubano de excelencia, el cual resuelve situaciones de salud a dos grupos poblaciones muy importantes por las características demográficas del país: los ancianos y los niños, por lo que también sugirió trabajar con agilidad en su desarrollo clínico por las amplias potencialidades que tiene para la exportación.

La Biomodulina T es un producto inyectable, cuya base es el extracto de timo bovino, generado por el Centro Nacional de Biopreparados (BioCen) para la disfunción inmunológica y el tratamiento de las infecciones recurrentes en los adultos mayores.

Se le atribuyen además efectos antinflamatorios y se reconoce su valía en el abordaje de enfermedades autoinmunes como la Esclerosis múltiple, la Artritis reumatoide y la Hepatitis B. En el encuentro, el director de Investigación y Desarrollo del BioCen, Alexis Labrada, explicó que luego de un ensayo clínico en casi nueve mil pacientes internos en hogares de ancianos, se comprobó la reducción de la incidencia de las infecciones respiratorias agudas en un 70 por ciento, y por tanto a la mitad el riesgo de muerte por esa causa en los adultos mayores.

La Biomodulina T también se estudió con muy buenos resultados en la oncología, a partir del tratamiento combinado con la quimioterapia e inmunoterapia del cáncer. Se rejuvenece el sistema inmune de los pacientes, que cuentan entonces con más capacidad para contrarrestar la enfermedad, significó Labrada.

A partir de otro ensayo exitoso se informó que de un total de 60 niños con hipoplasia tímica incluidos en la pesquisa, el 83 por ciento normalizó el tamaño del timo y el 71 por ciento logró la mejoría clínica, lo que se traduce en una capacidad terapéutica directa sobre esta glándula del sistema inmune, que convierte al fármaco cubano único de su tipo en el mundo.

En el encuentro trascendió que, aunque la Biomodulina T está avalada por excelentes resultados de eficacia y seguridad por ensayos clínicos, publicaciones y más de 20 años de utilización en la práctica clínica por inmunólogos, fue durante la pandemia de la Covid-19 que alcanzó gran notoriedad al reducir significativamente la morbilidad y mortalidad en los adultos mayores.

Con registro sanitario en Cuba desde 1994, este fármaco obtuvo dos premios de la Academia de Ciencias en 2022 por sus resultados como parte del tratamiento a pacientes con cáncer de pulmón y sus efectos inmunomoduladores en personas de avanzada edad que residen en hogares de ancianos.

(Con información de Prensa Latina)

Compartir
Etiquetas: BiotecnologíaCOVID-19CubaSalud Públicaenfermedades

Artículos Recientes

  • Noticias
  • Política

Realizarán VIII Pleno del Comité Central del Partido los días 5 y 6 de julio

Convencidos de que la agenda del Partido Comunista de Cuba tiene que estar cada vez más cerca de la agenda…

3 horas
  • Noticias
  • Sociedad

Presidente cubano resalta inteligencia y ternura de la mujer ingeniera

A las ingenieras cubanas me las encuentro en cada recorrido por el país, superando adversidades con inteligencia y ternura, destacó…

15 horas
  • Noticias
  • Deporte

Polonia deja sin esperanzas a Cuba de jugar voleibol bajo los cinco aros

Polonia eliminó a Cuba en tres sets hoy y acabó con las esperanzas caribeñas de clasificar al torneo de voleibol…

15 horas
  • Noticias
  • Sociedad

Ejecutan mantenimiento a viales de acceso al principal polo turístico de Granma

Brigadas especializadas de la Empresa de Construcción y Montaje (Coingex), de Granma, han estado trabajando durante varios meses en la…

16 horas
  • Noticias
  • Economía

Destacan incremento de llegadas de turistas a Cuba al cierre de mayo

Hasta mayo, Cuba ha registrado un total de 1 174 888 turistas, superando por 30 954 la cifra del mismo…

18 horas
  • Noticias
  • Economía

Desarrollan proceso inversionista para reforzar circuitos eléctricos con sobrecarga en La Habana

La Empresa Eléctrica de La Habana desarrolla actualmente un proceso de inversión para fortalecer los circuitos que están sobrecargados o…

2 días