Categorías: NoticiasHistoria

Homenaje a Martí y Gómez en 130 aniversario Manifiesto de Montecristi

Cubanos y dominicanos confluirán en la Casa Museo Máximo Gómez, en esta ciudad, donde los patriotas José Martí y el Generalísimo suscribieron el Manifiesto de Montecristi un día como hoy, hace 130 años.

La embajada de Cuba en la República Dominicana invitó a unirse a la celebración, en homenaje a Gómez y Martí, en una jornada patriótica de paz, amistad, solidaridad y unidad en la diversidad de América Latina y el Caribe, y de hermandad entre los dos pueblos.

Para los cubanos y dominicanos es inolvidable la visita a la modesta Casa de Montecristi, donde impresiona pensar en el instante en que en una de sus salas dos grandes hombres unidos en sentimiento y responsabilidades firmaron el histórico documento que constituía el programa de la Revolución.

A Montecristi, donde residía el veterano militar de origen dominicano, llegó Martí en busca de su adhesión al plan independentista, al que el dominicano Gómez se unió sin reparos.

El Manifiesto de Montecristi expuso al mundo las ideas organizativas de la Guerra de 1895, y constituye, 130 años después de su promulgación, una muestra irrebatible de la unidad de la Revolución Cubana.

En el centenario del Manifiesto, el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, lo catalogó como “uno de los más grandes legados políticos que ha recibido nuestro pueblo.”

La guerra de independencia, afirma el Manifiesto suscrito en esta ciudad hace 130 años, es la voluntad de un país que se lanza en un conflicto que solo puede terminar en victoria o el sepulcro.

En la carta que dirigiera a su amigo Federico Hernández y Carvajal, considerado su testamento político, Martí dijo que Santo Domingo es lo mismo que Cuba, ¿hay mejor cubano que usted y Gómez?, se pregunta.

(Con información de Prensa Latina)

Compartir
Etiquetas: CubaEfeméridesHistoriaHistoria de CubaJosé MartíMontecristiMáximo Gómez

Artículos Recientes

  • Noticias
  • Adelantos
  • Política

Hoy en la Mesa Redonda, Desde la Presidencia: “La verdad sobre los Médicos Cubanos”

Este jueves, la Mesa Redonda transmitirá el espacio Desde la Presidencia: “La verdad sobre los Médicos Cubanos”, que conduce el…

25 min
  • Noticias
  • Adelantos
  • Política

Hoy en la Mesa Redonda: ¿Qué dicen los llamados papeles de Kennedy? (Parte II)

La reciente develación de miles de documentos relacionados con el asesinato del presidente estadounidense ha generado numerosas noticias y especulaciones.…

21 horas
  • Noticias
  • Historia
  • Política

Presidió Díaz-Canel acto por declaración del socialismo en Cuba

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabezó un acto político-cultural en esta capital en conmemoración del aniversario 64 de la…

1 día
  • Noticias

Aprueban países miembros OMS tratado global para enfrentar pandemias

Más de 190 países aprobaron el texto del primer tratado global sobre pandemias de la historia, como parte de las…

1 día
  • Mesa Redonda
  • Sociedad

Cuba contra el delito: Acciones y resultados desde distintos frentes

Durante la Segunda Edición del Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades e Indisciplinas Sociales…

1 día
  • Mesa Redonda
  • Política

Comenzando la semana: Elecciones en Ecuador, y la IX Cumbre de la CELAC

Los resultados electorales en Ecuador y un análisis de la reciente IX Cumbre de la CELAC que tuvo lugar en…

2 días