Mirtha Ibarra. Foto: ACN
El Premio Nacional de Cine 2025 se le otorgó a la actriz y guionista Mirta Ibarra, por veredicto del jurado que exaltó su legado, integralidad y larga trayectoria en la cinematografía cubana desde 1977.
Según subrayó el dictamen del jurado, compartido por el Ministerio de Cultura en su perfil de Facebook, el galardón reconoce su desempeño durante más de cincuenta años en el cine y la cultura nacional en lo cual se destaca, además, la repercusión de su trabajo en la sociedad cubana y su labor en la preservación del legado de Tomás Gutiérrez Alea (Titón).
Nacida en San José de las Lajas, el 28 de febrero de 1946, en su extensa carrera artística figuran otros reconocimientos como el Premio ACTUAR por la Obra de la Vida, 2019; Premio Lucía de Honor, 2018; y la Distinción por la Cultura Nacional de 1996; entre otros no menos importantes.
Graduada de la Escuela Nacional de Arte de Cuba y Licenciada en Literatura Latinoamericana por la Universidad de La Habana, sus comienzos profesionales en las tablas se remontan a 1967, trabajó en los filmes Hasta cierto punto, Cartas del parque, Fresa y Chocolate y Guantanamera. En su filmografía abarcó además cintas como Adorables mentiras y Otra mujer.
Ibarra recibirá el Premio Nacional de Cine 2025 en la tarde de este viernes 28 de marzo, en la sala Charles Chaplin, en coincidencia con la gala de clausura del Primer Encuentro Internacional de Cine Restaurado.
(Con información de ACN)
La reciente develación de miles de documentos relacionados con el asesinato del presidente estadounidense ha generado numerosas noticias y especulaciones.…
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabezó un acto político-cultural en esta capital en conmemoración del aniversario 64 de la…
Más de 190 países aprobaron el texto del primer tratado global sobre pandemias de la historia, como parte de las…
Durante la Segunda Edición del Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades e Indisciplinas Sociales…
Los resultados electorales en Ecuador y un análisis de la reciente IX Cumbre de la CELAC que tuvo lugar en…
El Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara (FicGibara), en la oriental provincia cubana de Holguín, comienza con particularidades en…