Categorías: NoticiasEconomía

Aviación Cubana presenta programa especial en FITL 2025

Cuba avanza en la modernización de su infraestructura aeroportuaria, pero requiere de mayor inversión nacional y extranjera. Foto: ACN

El programa especial de la aviación cubana para la III Feria Internacional de Transporte y Logística (FITL 2025) se presentó en el recinto ferial Pabexpo, de esta capital, con el fin de intercambiar ideas, explorar tecnologías y establecer alianzas que impulsen el progreso de las infraestructuras y los servicios en el sector.

Joel Beltrán Archer Santos, presidente de la Corporación de la Aviación Cubana S. A. (Cacsa), señaló que el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria en el país ha sido un tema clave en los últimos años, tanto para modernizar sus instalaciones como para impulsar el turismo, el comercio y la conectividad internacional.

Resaltó que la nación caribeña cuenta con 10 aeropuertos internacionales, y entre los más importantes sobresalen el Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana), el Juan Gualberto Gómez (Varadero), Jardines del Rey (Cayo Coco), Frank País (Holguín) y Antonio Maceo (Santiago de Cuba).

Parte de la infraestructura de las terminales y las aeronaves requieren de una constante modernización en varios aspectos, por lo cual Cacsa y su sistema empresarial trabaja en la seguridad y eficiencia de cada operación, apuntó.

Destacó, en ese sentido, a los proyectos de desarrollo para las pistas y plataformas, y la presentación sobre las actuales y futuras inversiones en el Aeropuerto Internacional José Martí para aumentar su capacidad a 10 millones de pasajeros anuales.

A las proyecciones se suman desafíos como el financiamiento limitado por el bloqueo económico impuesto por el gobierno de Estados Unidos, las crisis internas, y la falta de repuestos y tecnología.

El presidente de Cacsa manifestó que Cuba avanza en la modernización de su infraestructura aeroportuaria, pero requiere de mayor inversión nacional y extranjera.

Se refirió, además, al turismo como el motor impulsor de la aviación cubana.

Durante el encuentro se realizaron diversas intervenciones encaminadas a la cartera de proyectos del sector, la modernización y ampliación de la terminal 3 del Aeropuerto Internacional José Martí, y el desarrollo de un operador de base fija en la terminal 5 de ese aeropuerto.

La III Feria Internacional de Transporte y Logística se extenderá hasta el venidero 3 de abril como la edición con mayor representación de expositores y empresarios cubanos y extranjeros.

(Con información de ACN)

Compartir
Etiquetas: AviaciónEconomíaFotografíaMinisterio del Transporte (MITRANS)Transporte

Artículos Recientes

  • Noticias
  • Adelantos
  • Política

Este lunes en la Mesa Redonda “Comenzando la semana”

Los resultados electorales en Ecuador y la reciente Cumbre de la CELAC en Honduras, serán los temas a tratar este…

4 horas
  • Noticias
  • Política

Bernie Sanders anima a jóvenes en EEUU a luchar por la justicia

A que se pongan hoy de pie y luchen por la justicia, animó el senador estadounidense Bernie Sanders a las…

1 día
  • Noticias
  • Política

CIA habría operado en una base secreta en Bogotá, según documentos desclasificados de John F. Kennedy

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó publicar el pasado 18 de marzo los miles de archivos inéditos relacionados…

3 días
  • Noticias
  • Historia
  • Política

Presidió Díaz-Canel acto nacional en Playita de Cajobabo

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, encabezó…

3 días
  • Noticias
  • Sociedad

Reportan incendio en la cervecería del Cotorro

En la mañana de este 11 de abril, se reportó un incendio en la fábrica de cerveza Guido Pérez, del…

3 días
  • Noticias
  • Sociedad

Posibles causas del accidente del helicóptero de Nueva York según expertos

El pasado jueves, un trágico accidente conmocionó Nueva York cuando un helicóptero Bell 206 se estrelló en el río Hudson…

3 días