Inicio » Archivo

Artículos de Noticias

Estrenarán programa de televisión ideado por Eduardo Sosa

El Instituto Cubano de la Música (ICM) anunció este viernes que próximamente se estrenará en la televisión cubana el proyecto “Te cuento y te canto”, con la idea original del reciente fallecido cantautor Eduardo Sosa. Desde sus plataformas informativas el ICM promociona este espacio como un regalo a la música cubana, con fecha de estreno el 3 de marzo.

Reconocen a Ricardo Cabrisas con alta distinción de Japón

El “Gran Cordón de la Orden del Sol Naciente”, la más alta distinción concedida por el emperador Naruhito, de Japón, a ciudadanos extranjeros, fue otorgada a Ricardo Cabrisas Ruiz, vice primer ministro de Cuba, por su contribución al desarrollo de las relaciones bilaterales entre ambos países. Informa la Cancillería de Cuba que la ceremonia solemne tuvo lugar en La Habana, en la sede de la Embajada de Japón.

Descenso de nacimientos y aumento de adultos mayores: los desafíos demográficos de Cuba

Cuba reafirmó la necesidad de aplicar políticas públicas para atender su dinámica demográfica que tiende al envejecimiento y decrecimiento de la población, durante un encuentro efectuado por el grupo gubernamental encargado del asunto. La población cubana supera los nueve millones de habitantes y cerró 2024 con una disminución de más de 300 mil personas respecto a 2023.

Incautan más de una tonelada de drogas en 2024 con enfoque en tráfico marítimo y aéreo

Las autoridades cubanas aseguraron 1 051 kilogramos de drogas en 2024, en su mayoría cocaína, marihuana, metanfetamina y cannabinoides sintéticos, como parte de una estrategia nacional contra el narcotráfico. Los operativos, coordinados por el Ministerio del Interior, priorizaron el combate al tráfico marítimo y aéreo, con énfasis en la cooperación internacional.

Se alista Cuba para aplicar vacuna contra virus del papiloma humano

Con el propósito de avanzar en la erradicación del cáncer cervicouterino, especialistas del sector de la Salud preparan la aplicación de una vacuna contra el virus del papiloma humano. La vacuna se aplicará a un universo de más de 68 mil niñas de nueve años. El esquema a seguir será una dosis de 0.5 mililitros y dos dosis en las niñas con alguna enfermedad inmunodeficiente.