Inicio » Archivo

Artículos de Noticias

Tras negativa de rebeldes de plan africano los enfrentamiento en Libia han arreciado

Combates en Libia

La televisión estatal de Libia reportó nuevos ataques aéreos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sobre posiciones civiles y militares en Misratah, la tercera ciudad del país y escenario de la mayor sublevación en la región oeste. Tras calificarlos de “agresores cruzados y coloniales” (en alusión a tiempos medievales), el canal Al-Jamahiriya destacó que esos bombardeos también se sintieron en las últimas horas sobre sitios residenciales y del Ejército en el distrito de Al Jufrah (centro) y Ajdabiya (este).

La derrota mercenaria en Cuba: Playa Girón (+ Fotos)

Fidel Castro, entonces Primer ministro dirigiendo las operaciones militares que derrotaron a los mercecenarios.

Aquel plan de incursión armada fue aprobado por el presidente de Estados Unidos Dwight D. Eisenhower, quien el 17 de marzo de 1960 ordenó iniciar el reclutamiento de los mercenarios de origen cubano, encargados del desembarco por la occidental provincia de Matanzas. Según documentos históricos, a cada uno de ellos se le ofreció 225 dólares mensuales, más 50 adicionales por el primer hijo y 25 por los restantes. En total se destinaron inicialmente 4,4 millones de dólares, cifra que después se multiplicó.

Los 108 minutos que abrieron la era de Cosmos a la Humanidad

Yuri Gagarin

El 12 de abril de 2011 se cumplen 50 años del primer vuelo al espacio realizado por Yuri Gagarin, el primer cosmonauta en la Historia de la Humanidad. Ese histórico día, Gagarin se despertó a las 5.30 horas, y a las 6.50 el cosmonauta soviético subió al autobús que le llevó a la rampa de lanzamiento. A las 7.10 horas el futuro héroe ya se encontraba acomodado en la cápsula de Vostok 1 y empezaron las transmisiones de radio, durante las cuales Gagarin hablaba con el indicativo radial “Cedro”.

Fukushima: ¿tan grave como Chernobyl?

El desastre de Chernobyl, ocurrido en la actual Ucrania hace 25 años, está considerado como “el peor accidente nuclear de la historia”. Ahora, la Agencia de Seguridad Nuclear de Japón elevó la gravedad del accidente nuclear de la planta de Fukushima de la categoría 5 a una máxima de 7, en la cual hasta el momento sólo se incluía el caso de Chernobyl. La decisión, que ha generado preocupaciones, se adoptó pese a que la catástrofe de 1986 liberó diez veces más radiación.

Avileños rozan su primera final nacional en béisbol cubano

Equipo Ciego de Avila

Ciego de Ávila tomó el mando de la final divisional de Oriente del Campeonato Cubano de béisbol, tras arrollar este lunes 17-3 a Grama en el quinto partido del play off. Con este resultado, los Tigres pasaron a liderar el enfrentamiento por tres victorias contra dos, y se colocaron a solo un éxito de clasificar a la primera gran final nacional en la historia del club, fundado en la campaña 1977-1978.

Japón eleva el nivel de alerta nuclear al máximo

Japón eleva el nivel de alerta nuclear al máximo. Foto Reuters

Japón elevó hoy al máximo (7) el nivel de alerta nuclear en la planta Fukushima Daiichi (F-1), catalogado como accidente grave, según la escala Internacional de eventos de este tipo, conocida como INES. Esta categoría se aplica cuando se produce una mayor liberación de material radiactivo que pone en riesgo la salud en general y el medio ambiente. Su establecimiento impone medidas de contraposición.