China afectada por alto índice de contaminación Medio Ambiental

La capital china de Pekín entró en alerta naranja, la segunda de mayor importancia debido a la presencia de niebla contaminada.
La capital china de Pekín entró en alerta naranja, la segunda de mayor importancia debido a la presencia de niebla contaminada.
La Asociación de Estados del Caribe (AEC) discutirá las acciones que se llevarán a cabo para enfrentar el cambio climático.
La ciudad sudafricana vive una crisis del agua sin precedentes que ha impuesto drásticos recortes en el suministro diario y que podrían convertirla en pocos meses en la primera urbe del mundo en quedarse completamente seca.
De la mano de la asociación Legambiente la nueva legislatura italiana elegida en los comicios del próximo 4 de marzo, dispondrá de un resumen de los principales desafíos medioambientales que deberá enfrentar el país.
Los manglares son bosques tropicales y subtropicales con una alta productividad y encargados de la protección en la zona costera ante huracanes, el ascenso del nivel del mar, y el avance y penetración de cuñas salinas hacia los acuíferos y las tierras de cultivo. Constituyen cerca del 20 por ciento del área boscosa del país son las primeras barreras de protección de la agricultura. Ocupan el cinco por ciento de la cobertura de las costas y están en el 70 % de las costas, por ello poseen gran relevancia como barrera natural para mantener la vida en la línea costera.
Cerca del 5 % de la superficie total cubana está ocupada por manglares, equivalente a 5 321 kilómetros cuadrados de bosques pantanosos, que viven donde se mezcla el agua dulce del río con la salada del mar. También ocupan el 26 % del área boscosa nacional a lo largo de un perímetro costero de 5 476 kilómetros y pueden apreciarse en casi el 70 % de las costas cubanas, por lo que se consideran su primera formación forestal natural.