Inicio » Archivo

Artículos de Medio ambiente y cambio climático

Reportan nuevo récord de temperatura máxima en La Habana

Un nuevo récord absoluto de calor se implantó el sábado último en La Habana, al marcar el termómetro una máxima de 38,2 grados Celsius en la estación de Casablanca, para dejar atrás la primacía anterior de 37,0, establecida el 26 de abril del presente año.

Fred ya es huracán

El Instituto de Meteorología emitió el Aviso de Ciclón Tropical No 4 sobre la Tormenta Tropical Fred que se convirtió en un huracán de categoría uno en el Atlántico lejano. Durante la noche la tormenta tropical Fred continuó ganando en organización e intensidad, sobre aguas del Atlántico lejano, sus vientos máximos sostenidos son de 120 kilómetros por hora.

Llovió en Cuba pero no tanto…

El desplazamiento sobre gran parte de Cuba de las áreas de nublados asociadas a los remanentes de la tormenta tropical Erika, (de­gradada a onda tropical en la mañana del sá­bado), en combinación ayer domingo con una vaguada superior en el sudeste del Golfo de México, incentivó la ocurrencia de precipitaciones durante el fin de semana en las tres regiones del país.

Alerta en Texas tras formación de tormenta tropical Bill

La tormenta tropical Bill, segunda de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, mar Caribe y Golfo de México se aproxima a las costas de Texas, informó hoy el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet). Según el Insmet, a las seis de esta mañana el centro del sistema fue estimado en los 28.1 grados de latitud norte y los 96.0 grados de longitud oeste, a unos 177 kilómetros al suroeste de Galveston, Texas.

Registra Cuba bajos acumulados de agua en embalses

Los aguaceros que días atrás mojaron el desfile por el Primero de Mayo y hasta despertaron los pastizales en los potreros espirituanos no llegaron a la presa Zaza, que en vez de incrementar sus niveles de almacenamiento, en las últimas jornadas reportaba apenas el 16 % de su llamada capacidad de aguas normales.

Continúa fuerte vigilancia sobre volcán Calbuco en Chile

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomín) chileno continúa con su su vigilancia sobre el volcán Calbuco, en el sur de Chile, que ha registrado ya tres erupciones en una semana y no descarta que pueda haber una cuarta. “Nosotros no descartamos la ocurrencia de un cuarto pulso (eruptivo) pero siempre con un nivel de energía menor”, dijo este domingo Rodrigo Álvarez, director del Sernageomín. “El último pulso tuvo una columna con un máximo de cuatro kilómetros mientras que la del primer día llegó a una columna de 17 kilómetros. Esa situación no se va a volver a repetir”, agregó.