Inicio » Archivo

Artículos de Ciencia y Tecnología

Cerca de 8 millones de usuarios acceden a la telefonía móvil en Cuba

Casi ocho millones de usuarios (7 949 480) acceden a la telefonía móvil en Cuba, según cifras ofrecidas por Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones en la reciente Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), con un incremento de 282 167 nuevos clientes. Según la fuente el 94.04% de esa cifra está conectado a la Internet.

Cuba cerró 2024 con récord de terremotos en territorio nacional

Al menos 80 muertos dejan sismos al suroeste de China

Cuba experimentó un número récord de terremotos en 2024, con un total de 12 806 sismos registrados, informó el Servicio Sismológico Nacional. El incremento en la actividad sísmica se atribuye principalmente a dos eventos significativos, según Enrique Diego Arango, director del centro.

Recuperan áreas afectadas por incendio en Mayarí, Holguín

La provincia de Holguín avanza en la recuperación de los ecosistemas afectados por el devastador incendio de 2023 en la región de Pinares de Mayarí. Tras una exhaustiva evaluación por parte de expertos del Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales, se han observado alentadores signos de regeneración.

Actualizan estudios sobre el impacto y la adaptación al cambio climático en Cuba

Penetraciones del mar provocadas por la tormenta tropical Isaac, en el paseo del malecón de Baracoa, Granma, el 26 de agosto de 2012. AIN FOTO/Ariel SOLER COSTAFREDA/

El Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA) de Cuba actualizó 12 estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgos que constituyen la base para priorizar medidas de adaptación al cambio climático del país caribeño, se divulgó este jueves. Lo anterior permitió el diagnóstico ambiental con integración de perspectiva de género e inclusión social en los seis municipios costeros de La Habana.

Reinicia servicio de radioterapia en hospital oncológico de Santiago de Cuba

Luego de un año paralizado a causa de la reparación del equipamiento principal, reinició el servicio de radioterapia —con alcance para la región oriental— en el Hospital Oncológico Conrado Benítez de la Ciudad Héroe, informó el doctor Félix Villalón Pimentel, jefe del Departamento de Hospitales de la Dirección General de Salud en la provincia indómita.