Inicio » Archivo

Artículos de Economía

Mesa Redonda: Congreso de los economistas cubanos

La Mesa Redonda del martes 11 de junio, estuvo dedicada al Congreso de la Asociación Nacional de Economistas de Cuba, que comienza hoy en La Habana.
Actuó como moderador el periodista y director de Ideas Multimedios, Randy Alonso Falcón, quien comenzó reafirmando que la batalla económica sigue siendo la batalla principal de la nación.

Creadas condiciones para vender 10 mil bicicletas en moneda nacional

Un contrato entre la Empresa Comercializadora Axess (del Grupo Empresarial de Servicios de Transporte Automotor) y la fábrica de bicicletas Minerva de Villa Clara permitirá la venta de 10 000 bicicletas mecánicas en moneda nacional (CUP). El acuerdo se concretó durante la Feria Internacional de Transporte y Logística (FITL 2025) celebrada en abril en Pabexpo, informó el periódico Trabajadores.

Una empresa que siente por la comunidad

Hace varios meses que los 61 residentes en las 27 casas del asentamiento dejaron atrás la incertidumbre que les provocaba depender de un equipo de bombeo que ya no daba más, debido al largo periodo de uso; un cambio que se produjo cuando los directivos del plantel industrial se presentaron allí para informarles que les instalarían, sin costo alguno, una electrobomba nueva, de un modelo diseñado y fabricado en la entidad.

Historia de vida: “Dr. Montero, héroe de la medicina”

Fernández Hernández Baquero dialogó con la periodista Arleen Rodríguez Derivet acerca de su manera de cumplir con el Código Hipocrático, un texto antiguo que establece un conjunto de principios éticos y morales para los médicos. Se atribuye a Hipócrates, el “padre de la medicina”, y ha servido como guía para la ética médica durante siglos. Que se centra en: actuar siempre en beneficio del paciente, buscando su bienestar y salud.

Cuba y la Santa Sede por continuar diálogo constructivo

Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, expresó la voluntad de fortalecer el diálogo constructivo con la Santa Sede, que ha caracterizado las relaciones bilaterales durante nueve décadas.