Inicio » Archivo

Artículos de Educación

¿Cómo se realiza el otorgamiento de carreras a la educación superior?

El Ministerio de Educación Superior (MES) informó recientemente que en los días 6, 9 y 13 de mayo próximos se realizarán los exámenes de ingreso para las asignaturas de Matemática, Español e Historia de Cuba, respectivamente. Luego de estos exámenes, ¿cómo se organiza el ingreso? ¿Es esta la única vía para acceder a la universidad? […]

Promoción de la cooperación en materia de educación superior entre Vietnam y Cuba

En la sede del Ministerio de Educación y Formación (MOET), el viceministro Nguyen Van Phuc sostuvo una reunión y trabajó con el Sr. Reynaldo Velázquez Zaldívar, viceministro de Educación Superior de Cuba. En la reunión, las dos partes recordaron la larga y estrecha tradición de cooperación en el campo de la educación y apreciaron altamente los logros en la formación y el intercambio de estudiantes.

Hoy en la Mesa Redonda: Proceso de Ingreso a la Educación Superior

El Ministro de Educación Superior Dr. Walter Baluja y otros directivos del MES comparecerán este viernes en la Mesa Redonda para brindar información sobre la marcha del Proceso de Ingreso a la Educación Superior, a dos semanas de que se desarrollen los Exámenes de Ingreso.

Mesa Redonda Cinesoft: Fortaleza de la Educación Cubana

La Mesa Redonda del miércoles 9 de abril estuvo dedicada al aniversario 10 de la Empresa Cinesoft, una fortaleza de la educación cubana. Asistieron como invitados: Lic. Giselle Acosta Martínez, Directora General; Dr. C. Yosdey Dávila Valdés, Director de Producción; Ms.C. C. Carlos del Porto Blanco; Ms.C Flabia Bermúdez Ruano, Gestora de Contenidos Digitales.

Proyectan objetivos de la Educación general en Cuba para 2025

El Ministerio de Educación (Mined) analizó durante la reunión anual de trabajo de ese organismo, el cumplimiento de los objetivos y las deficiencias del sector en el período anterior y propuso las líneas de trabajo para el 2025. Las metas del presente año se enfocan en fortalecer la formación, superación y atención de directivos y docentes.

Reflexionan en Pedagogía 2025 sobre internacionalización y desarrollo sostenible

El XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025 concluirá este jueves en el capitalino Palacio de las Convenciones tras intensas jornadas de debates que, desde el lunes último, promueven la unidad de los docentes del mundo por alcanzar sistemas educacionales inclusivos y sostenibles. Pedagogos de 32 naciones reflexionarán sobre las experiencias en la internacionalización de la educación.