Inicio » Archivo

Artículos etiquetados con: Agricultura

Se proponen plantar 300 hectáreas en contienda tabacalera 2024-2025 en Las Tunas

Unas 300 hectáreas de tabaco prevén plantarse en Las Tunas como parte de la campaña 2024-2025, cifra que debe alcanzarse o superarse con la incorporación de más productores. De acuerdo con Carlos Betancout Almaguer, director de la Empresa de Acopio Beneficio y Torcido del Tabaco de Las Tunas, la entidad inició la campaña de siembra, con la contratación de más de 260 hectáreas.

Inició en Villa Clara campaña tabacalera 2024-2025

Esta contribución de los campesinos se extiende también hacia otras instituciones. Foto: ACN

Con la voluntad de superar los rendimientos de la última cosecha y garantizar los insumos tanto para la exportación como para el consumo en Cuba, inició este jueves en Villa Clara la campaña tabacalera 2024-2025. En ese territorio se prevé la siembra de más de 1 100 hectáreas y superar el rendimiento de una tonelada por hectárea en la modalidad de tabaco al sol.

Priorizan en Sancti Spíritus manejo genético en ganadería ovina

Potenciar el manejo genético con las razas que mejores perspectivas muestren es una de las alternativas en desarrollo para la extensión y consolidación de la ganadería ovina en la Empresa Agroindustrial de Granos (EAIG) Sur del Jíbaro, entidad que ante las limitaciones para la producción de arroz alcanza una reconocida diversificación.

Granma prevé cosechar alrededor de 703,8 toneladas de café en la zafra 2024-2025

La provincia de Granma prevé el acopio de alrededor de 703,8 toneladas de café durante la actual cosecha cafetalera, de más de 9 000 hectáreas, iniciada en este mes de septiembre. De este volumen corresponderán 475,4 toneladas a la variedad de robusta y 228, 4 al arábigo, según los estimados para la zafra 2024-2025, indica el semanario La Demajagua.

Pinar del Río aspira cultivar 12 000 hectáreas en la campaña tabacalera 2024-2025

Un total de 12 000 hectáreas se ha propuesto plantar la occidental provincia de Pinar del Río como parte de la campaña tabacalera 2024-2025. De acuerdo con el presidente del Grupo Empresarial Tabacuba, Marino Murillo Jorge, el país aspira llegar a las 20 000 hectáreas y lograr unas 25 500 toneladas de la aromática hoja.