Inicio » Archivo

Artículos etiquetados con: Cultura

Festival Internacional del Cine Pobre comienza en oriente cubano

El Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara (FicGibara), en la oriental provincia cubana de Holguín, comienza con particularidades en su agenda, como una feria de emprendimientos con un lado tecnológico y otro destinado para esos servicios. La Villa Blanca, como también se le conoce a Gibara, es cabecera del municipio del mismo nombre y acogerá la XIX edición del evento hasta el 19 de abril.

China va contra las películas de Hollywood en respuesta a los aranceles de Trump

La Administración Nacional de Cine de China informó que restringirá las películas provenientes de Hollywood en el gigante asiático, esto como represalia a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. La agencia Reuters anunció que los analistas de la industria dijeron que el impacto financiero probablemente será mínimo.

Mesa Redonda Cinesoft: Fortaleza de la Educación Cubana

La Mesa Redonda del miércoles 9 de abril estuvo dedicada al aniversario 10 de la Empresa Cinesoft, una fortaleza de la educación cubana. Asistieron como invitados: Lic. Giselle Acosta Martínez, Directora General; Dr. C. Yosdey Dávila Valdés, Director de Producción; Ms.C. C. Carlos del Porto Blanco; Ms.C Flabia Bermúdez Ruano, Gestora de Contenidos Digitales.

Realizarán Conferencia de Cultura Africana y Afroamericana

Santiago de Cuba acogerá del 12 al 16 de abril la XXIII Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana, cita dedicada a la mujer africana y en la diáspora: su papel en la familia y la sociedad. Zoe Cremé, directora del Centro Cultural Africano Fernando Ortiz, institución auspiciadora, refirió que la gala inaugural estará a cargo del grupo Folkórico Cutumba, y contará con un desfile de afroestética.

Filmes de 30 países prestigiarán Festival de Cine Pobre de Gibara

Filmes de más de 30 países prestigiarán el Festival de Cine Pobre de Gibara, que llegará a esa ciudad costera de la provincia de Holguín del 15 al 19 de abril, con unas 500 obras incluidas en el programa de la cita. Participan: España, Colombia, Brasil, Argentina y México y propuestas de naciones como Marruecos, El Congo, Turquía, Serbia, Rumanía, Andorra, Puerto Rico, República Dominicana y Nicaragua.

Mesa Redonda : “Eternamente Vilma”, dedicada a Vilma Espín

La Mesa Redonda del lunes 7 de abril estuvo dedicada a celebrar los 95 años que hubiese cumplido Vilma Espín Guillois, símbolo de la mujer cubana en la Revolución. Este espacio estuvo conducido por la periodista Arleen Rodríguez Derivet.