Análisis sobre los derechos humanos y situación actual de Elián González

El presente Tabloide contiene una Mesa Redonda Internacional donde se reflexiona sobre los derechos humanos y sobre Elián González, efectuada el 30 de abril del 2000.
El presente Tabloide contiene una Mesa Redonda Internacional donde se reflexiona sobre los derechos humanos y sobre Elián González, efectuada el 30 de abril del 2000.
El presente Tabloide contiene una Mesa Redonda informativa sobre la manipulación de la Comisión de los Derechos Humanos en Ginebra y las últimas informaciones sobre el niño secuestrado en Estados Unidos, Elián González, el 21 de abril del 2000.
El sector de negocio en Estados Unidos viola los derechos humanos de las comunidades indígenas, reveló hoy la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Al presentar un informe de monitoreo sobre el impacto adverso de negocios en los derechos del hombre, un panel investigador de la ONU informó que recibieron denuncias de atropellos de comunidades indígenas por empresas que explotan su entorno.
La periodista de Cuba Rosa Miriam Elizalde denunció hoy en Ginebra, Suiza, múltiples agresiones perpetradas por EE.UU. contra el país caribeño, y los fondos millonarios destinados por el Gobierno norteamericano a los grupos contrarrevolucionarios.
En Cuba no hay ningún condenado a la pena de muerte, afirma el informe de la isla al Examen Periódico Univeral (EPU) del Consejo de Derechos Humanos, al que se someterá el 1 de mayo.
Cuba tiene mucho que exhibir en materia de derechos humanos, aunque algunos pretendan demonizarla porque no les sigue el juego a los países imperiales. La Revolución, justamente, es una obra de derechos. Lo anterior se refrendará una vez más en Ginebra, el próximo primero de mayo, durante el segundo Examen periódico universal del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.