Inicio » Archivo

Artículos etiquetados con: Economía

Desarrollan en Pinar del Río localización de servicio de caja extra mediante Google Maps

Especialistas de la Unión de Informáticos de Cuba en Pinar del Río implementan la señalización en Google Maps para el servicio de caja extra en distintas áreas de la provincia, con el objetivo de mejorar el acceso de los clientes y respaldar la bancarización en el país. La iniciativa muestra avances en el municipio principal, Consolación del Sur y Los Palacios.

Veinte nuevos triciclos eléctricos se suman a la transportación de pasajeros en Santiago de Cuba

Unos 20 triciclos eléctricos comienzan a prestar servicios desde este martes en varias rutas de Santiago de Cuba, a un precio de 10 CUP, y con el objetivo de contribuir a la movilidad en una de las urbes más densamente pobladas del país. Los nuevos equipos, ensamblados en Cuba a partir de partes y piezas de fabricación china, operarán bajo el régimen de arrendamiento.

Desarrollan en Cuba investigaciones pesqueras con ayuda internacional

Cuba comenzó a recibir equipamiento para indagaciones marinas, a fin de proteger la biodiversidad y asegurar la explotación pesquera sostenible de su plataforma suroriental, confirmó este martes la FAO. Un objetivo clave es fortalecer las capacidades del Centro de Investigaciones Pesqueras (CIP) y los departamentos técnicos de empresas pesqueras, ubicadas en el Golfo de Guacanayabo.

Industrias tuneras desarrollan esquema de economía circular

La Empresa Acinox Las Tunas figura como la tercera entidad de la provincia en incorporarse a la economía circular, con la apertura de un punto de venta minorista, donde se ofertan artículos útiles para la población. Estructuras metálicas para la construcción de dados, cerchas y anillas, se encuentran entre las producciones principales de la planta.

Donó India a Cuba principios activos para elaboración de antibióticos

Unas 80 toneladas de principios activos farmacéuticos para la elaboración de antibióticos orales e inyectables, donó la India a Cuba, con lo cual se prevé lograr una cobertura de esos medicamentos entre seis y 12 meses. El aporte, con un valor de 10 millones de euros, contribuirá a la producción de esos productos demandados por la población cubana.