¿Cuál es el origen y causa del conflicto EE. UU.-Cuba?

Por el mismo punto geográfico que Estados Unidos había comenzado a construir su dominio imperial, este comenzaba a ser desafiado, pero el conflicto venía expresándose desde mucho antes.
Por el mismo punto geográfico que Estados Unidos había comenzado a construir su dominio imperial, este comenzaba a ser desafiado, pero el conflicto venía expresándose desde mucho antes.
En medio de una escalada estadounidense para aislar a Cuba, la isla estuvo en 2018 en la mira del mundo, ejemplo de lo cual fue la llegada aquí de altos funcionarios de alrededor de 30 países.
Rusia, Corea del Norte, China, Vietnam y Laos: las visitas del presidente Miguel Díaz-Canel a esos países en apenas dos semanas cimentaron antiguas y valiosas relaciones, confirmando que los tiempos pasan, pero los verdaderos amigos quedan. Casi como una hoja de ruta, Díaz-Canel se valió de su cuenta en Twitter para reportar las principales incidencias en cada nación y sus impresiones acerca de un periplo encaminado a ratificar ‘la continuidad de la Revolución y agradecer la solidaridad que alimenta nuestra resistencia’.
Su agenda inicial incluye un recorrido por la Exposición Internacional de Importaciones que sesiona en Shanghái desde este lunes y donde la isla tiene una representación multisectorial para mostrar sus fortalezas comerciales en este importante mercado.
El presidente del comité de Relaciones Exteriores del Senado ruso, Konstantin Kosachov, y el viceministro primero cubano de Relaciones Exteriores, Marcelino Medina González, analizan hoy en esta capital las perspectivas para la profundización de los nexos bilaterales.
El Gobierno de Donald Trump asestó golpes al proceso de acercamiento entre Estados Unidos y Cuba iniciado bajo su predecesor, Barack Obama, pero muchos sectores norteamericanos se resisten a dar marcha atrás y buscan nuevos avances.