El punto de contradicción es el tema de la seguridad, sobre lo que Taladrid destacó que debe tenerse muy en cuenta.
Por Aniel Santiesteban García
Foto de Roberto Garaicoa
Emisión: 25/06/2018
“Cada segundo millones de e-mails, clics, y búsquedas ocurren en la red de redes, habitualmente se asume erróneamente que este tráfico ocurre por el aire, cuando solo por esta vía ocurre el 1% del tráfico de internet”, así inició este lunes su habitual sección La esquina, de la Mesa Redonda, el periodista Reinaldo Taladrid Herrero.
¿Dónde se desarrolla el restante 99 %? es la pregunta.
Taladrid refirió que eso sucede por “debajo de nuestros pies”, primero bajo agua, y luego bajo tierra, una forma que es mucho más barata que por satélites.
“Más de 300 cables submarinos recorren el mundo con cerca de 550 000 millas para tener internet”, dijo.
“El cable submarino más grande, añadió el periodista, tiene 24 000 millas de largo y va desde Alemania hasta Corea del Sur, y de ahí hasta Australia, tocando 39 puntos en tierra en todo ese trayecto”.
Según cálculos estimados, le daría tres vueltas la Tierra, si se sumaran todos los cables que hoy recorren el Mundo para facilitar los servicios de Internet.
Claro, dijo Taladrid, cada metro de estos cables en el mar o bajo tierra requieren de mucho trabajo, millones de dólares y largos barcos especiales para estas acciones.
El punto de contradicción es el tema de la seguridad, sobre lo que Taladrid destacó que debe tenerse muy en cuenta, más que grandes sumas para traer internet por cables, en la confianza que se disponga para este tipo de servicios.
Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político y Secretario General de la CTC, Fernando González Llort, Héroe de la…
Los Leñadores de Las Tunas combinaron su victoria con la caída de los Tigres de Ciego de Ávila y escalaron…
Acelerar la eliminación de más de 30 enfermedades transmisibles para 2030, 11 de ellas prevenibles con inmunización, constituye el objetivo…
Una delegación cubana, encabezada por el vicepresidente, Salvador Valdés Mesa, dio su último adiós, en nombre del pueblo y gobierno…
Como incansable defensora de la dignidad humana, una amiga leal y una voz de esperanza, calificó la embajadora cubana Lianys…
Para este domingo, dependerán en el montículo de su mejor lanzador: José Ramón Rodríguez, quien ha vestido los colores del…