Categorías: NoticiasCultura

De luto el teatro cubano: Murió Nelson Dorr

La escena cubana recibió este domingo la noticia del fallecimiento, en La Habana, del destacado dramaturgo y Premio Nacional de Teatro en 2011 Nelson Dorr, a los 84 años de edad.

El Consejo Nacional de las Artes Escénicas expresó su pesar por la pérdida, en la madrugada de este domingo, de quien sostuvo un trabajo sobresaliente en la escena cubana por su maestría en la realización de teatro musical y otros géneros, indica un artículo en el Portal Cubaescena.

Con más de cuatro décadas de trabajo escénico, Nelson César Dorremocea Udaeta, conocido por todos como Nelson Dorr, se convirtió en uno de nuestros dramaturgos fundamentales, añade el texto.

Nacido en La Habana el 31 de julio de 1939, Dorr se inició como actor en el Teatro Universitario, mientras su primera experiencia como director teatral fue en la obra Las pericas, escrita por su hermano, el también dramaturgo Nicolás Dorr.

Aunque se graduó en la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, sus inclinaciones hacia el teatro comenzaron en su juventud.

Creó el grupo Conjunto de Los Trece, y en 1961 encontró su verdadero camino en el Conjunto Dramático Nacional, en el cual laboró como asistente del director argentino Néstor Raimondi.

Su trabajo con Raimondi le permitió compartir con buena parte de los más notables talentos de ese período en Cuba.

De la labor artística junto a su hermano, con quien protagonizó un importante momento de las artes escénicas en el país, permanecen en el recuerdo títulos escritos por Nicolás que fueron dirigidos por Nelson: Las pericas, La esquina de los concejales, Un viaje entretenido, La Chacota, y Una casa colonial, entre otros.

Nelson Dorr colocó su maestría en escenarios nacionales e internacionales, con más de 100 piezas de una variedad de géneros y formatos como el monólogo, la ópera y el teatro musical.

Prestigian su extenso catálogo como director, con unas 90 puestas en escena, obras de los autores cubanos Virgilio Piñera, Abelardo Estorino y Alberto Pedro Torriente; en tanto de la escena internacional asumió textos de Bertolt Brecht y William Shakespeare.

El también guionista de cine, ballet y danza enriqueció su quehacer con los espectáculos Tosca (Luigi Illica, Giuseppe Giacosa y Giacomo Puccini, 1965), La tragedia del Rey Cristóbal (Aimé Cesaire, 1966), La verdadera historia de Pedro Navaja (Pablo Cabrera y Rubén Blades, 1992 y 2006).

Gracias a su extraordinaria labor mereció, entre otros reconocimientos, la Distinción Omar Valdés, de la Asociación de Artistas Escénicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), de la cual fue su vicepresidente. En este organismo también ocupó la presidencia de la Sección de Teatro Musical.

El Consejo Nacional de las Artes Escénicas y el Centro de Teatro de La Habana ofrecen sus condolencias a familiares y amigos de Nelson Dorr, dramaturgo y director que representa una zona importante en la historia del teatro cubano, concluye el mensaje en su honor.

(Tomado de Prensa Latina)

Compartir
Etiquetas: CubaCulturaMinisterio de Cultura (MINCULT)Premio NacionalTeatroUnión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)

Artículos Recientes

  • Noticias
  • Sociedad

Destacan relevancia turística de geoparques cubanos

El Ministerio de Energía y Minas reportó este jueves un auge del atractivo turístico de los Geositios y Geoparques, junto…

11 horas
  • Noticias
  • Economía

Prorrogan hasta el 30 de septiembre importación de artículos sin carácter comercial

Cuba autorizó este jueves, excepcionalmente y con carácter temporal hasta el próximo 30 de septiembre, la importación sin carácter comercial,…

12 horas
  • Noticias
  • Política

Llegará este jueves a Cuba el presidente de la Asamblea General de la ONU

El presidente de la Asamblea General de la ONU, Dennis Francis, llegará este jueves a Cuba, donde cumplimentará con una…

15 horas
  • Noticias
  • Política

Realiza Díaz-Canel visita de trabajo a la Isla de la Juventud

El primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez se encuentra este jueves en visita de…

15 horas
  • Noticias
  • Adelantos
  • Política

Hoy en la Mesa Redonda: Prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales

Autoridades del Ministerio del Interior, la Contraloría General, la Fiscalía y el Tribunal Supremo Popular comparecerán este jueves en la…

15 horas
  • Mesa Redonda
  • Sociedad

Propuestas para disfrutar este verano (Parte II)

Las ofertas que traerán este verano organizaciones estudiantiles, deportivas, gastronómicas, culturales y la televisión cubana fueron presentadas este miércoles en…

2 días