Hoy en la Mesa Redonda, Zona Especial de Desarrollo Mariel: Una década de crecimiento

Hace 10 años se inauguró oficialmente la Zona Especial de Desarrollo Mariel, como parte del esfuerzo del país de promover la inversión extranjera. De lo que ha sucedido en esta década, los avances y los obstáculos, y de las perspectivas, hablarán este martes en la Mesa Redonda, la Directora General de la Zona y el Director Adjunto de la Terminal de Contenedores Mariel.

Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba, los canales de YouTube de la Mesa Redonda y la Presidencia y las páginas de Facebook de la Mesa Redonda, Cubadebate y la Presidencia transmitirán en vivo este programa a las 7:00 pm.

3 Comentarios »

  • cubanoquieresaber dijo:

    Sin lugar a dudas las zonas económicas especiales son un elemento muy importante y dinamizador para cualquier país, en Cuba, también es así, pero a pesar de los logros en este sentido, veo el proceso de crecimiento de la zona- me refiero a nuevas inversiones- muy lento, si bien la empresas radicadas en la misa tienen éxito, son pocas. Consciente estoy del papel que juega el bloqueo a la hora de que las empresas extranjeras puedan decidir invertir en este lugar, pero creo que por nuestra parte, no lo estamos haciendo bien, tengo muy pocos elementos pero estoy seguro que el proceso burocrático para invertir en la ZEDM, debe ser endiabladamente macarrónico, eso de la ventanilla única, es algo que si bien parece bueno no lo es, no hacemos nada con concentrar en solo lugar las acciones que antes había que hacer en varios, si bien es un buen paso inicial, ahora siguen los mísmos trámites, pero en un solo lugar. Tiene que haber otra manera de hacerlo, me pregúnto ¿cómo lo hacen los demás?.

    No obstante ratifico que se avanza, que lo que hemos alcanzado en la ZEDM va bien, pero repito, es poco.

  • mayramarcelafleites@gmai dijo:

    Si tenemos pocos y distribuimos.mal, como confiar en producir….no vienen los medicamentos de los tarjetones, enalapril,.meformina, pero.se compran en cualquier lugar de la calle a 300y 400 respectivamente….si la empresa de.medicamenro y las farmacias una, o.ambas desvían y lucran,…donde están los.mecanismos de control y distribución, quien controla? Y toda la estructura de dirección del.Minsap…
    Para que sirven los equipos de inspectores, la contraloría la dirección del.ministerio de salud?

  • Reynaldo dijo:

    Si el Che creo una estrategia de industrialización a lo largo del País para garantizar empleos,y una logística de Oriente a Occidente, es un error querer concentrar el desarrollo de un país en una esquina , y porque no se invirtió en las fábricas existentes , un ejemplo una fabrica de cervezas trayendo el agua de manantiales de Pinar y las hechas por ls Revolucion paradas , Es un error la zona.

Haga un comentario.

Deje su comentario. Usted también puede subscribirse a estos comentarios vía RSS.