Funcionará en Camagüey primer ferrobús de la marca Yutong

Foto: Adelante/Archivo.

Trabajadores de la Empresa Provincial de Transporte y de la Unidad Empresarial de Base (UEB)Talleres Ferroviarios de Camagüey laboran para la puesta en marcha del primer ferrobús, marca Yutong, que funcionará en el país.

Carlos Sanz Guerra, especialista ferroviario, jubilado hace 13 años del sector, precisó que la adaptación del vehículo comenzó en el año 2020, pero la compleja situación epidemiológica causada por la COVID-19 y la falta de acetileno, así como de varias piezas deficitarias del vehículo, atrasaron la obra.

Según comentó, el equipo, enviado de La Habana para el servicio urbano en la ciudad, carecía de varios componentes por lo que se decidió adaptarlo.

En ese sentido, dijo, se le incorporaron la defensa, el arenero, las ruedas ferroviarias y otros aditamentos necesarios para circular por ese tipo de vía, mientras que del ómnibus se aprovechó el motor y la transmisión, fundamentalmente.

Actualmente señaló que el equipo de trabajo, integrado por mecánicos, paileros, chapisteros, herreros y electricistas, entre otros especialistas, ultiman los detalles en la parte eléctrica para que el equipo transite en ambos sentidos, además de otras pruebas que permitirán estrenarlo el próximo 28 de junio, en saludo al Día del Trabajador del Transporte.

En el país, afirmó, existen experiencias de este tipo con ómnibus Diana, sin embargo esta transformación, ha sido más compleja por la dimensión del vehículo, valorada en 12 metros de longitud.

Por esa razón, Sanz Guerra propuso nombrarlo El Mayor, por lo que también se le colocorá esa identificación al ferrobús, en homenaje a Ignacio Agramonte Loynaz, insigne patriota de Camagüey.

Durante 44 años Carlos Sanz Guerra laboró en la citada UEB, donde reconoce que tuvo la oportunidad de participar en obras de reparación y mantenimiento de vital importancia para la transportación en la provincia y la Isla, aunque admite que esta es un premio para su trayectoria.

Alexander Lugones Ubiel, maquinista con 17 años de experiencia, destacó que el ferrobús, con capacidad para 36 personas sentadas y 25 paradas, beneficiará a 12 comunidades enclavadas entre los municipios de Santa Cruz del Sur y Vertientes.

En lo personal, aseguró, que durante los meses de trabajo ha podido conocer mejor este medio, principalmente el funcionamiento del motor y el sistema de aire para su correcto desempeño en la vía férrea.

Como parte de las actividades que se acometen en el territorio agramontino para celebrar la efeméride, José Raúl Rivero Salazar, secretario del sindicato provincial de los Trabajadores del Transporte y Puertos, apuntó que este jueves los choferes de 17 moto taxis eléctricos realizarán una donación voluntaria de sangre y de manera gratuita prestarán servicio desde Calle Cuba hasta el Banco de Sangre.

Acerca de los festejos del día 28 refirió que la UEB de Transporte del municipio de Minas mereció la sede por el Día del Trabajador del Transporte, en correspondencia con los resultados y el compromiso demostrado por ese abnegado colectivo.

(Tomado de Adelante)

Haga un comentario.

Deje su comentario. Usted también puede subscribirse a estos comentarios vía RSS.