Categorías: NoticiasSociedad

Ejecutan mantenimiento a viales de acceso al principal polo turístico de Granma

Foto: Radio Bayamo.

Brigadas especializadas de la Empresa de Construcción y Montaje (Coingex), de Granma, han estado trabajando durante varios meses en la reparación, por secciones, de los caminos de acceso al principal destino turístico, Marea del Portillo, situado en el municipio costero de Pilón, que reanudó sus servicios a finales de 2023, después de un receso de tres años.

De acuerdo con Raudy Almaguer Capote, director de Coingex, dichas obras son parte de un programa integral que comenzó el año pasado con la rehabilitación de la pista del aeropuerto internacional Sierra Maestra en Manzanillo, que quedó operativa tras la aplicación de 2 400 toneladas de asfalto, y la subsiguiente restauración de un segmento de 56 kilómetros de carretera entre la mencionada Ciudad del Golfo y el cruce del municipio de Niquero.

Este año, se ha llevado a cabo la restauración de parte de la carretera que da acceso al territorio costero de Pilón y al camino hacia el destino turístico, así como la ruta nacional en la carretera conocida como Entronque Pilón–Pilón, que comienza en la intersección de la carretera Manzanillo-Niquero, rehabilitando varios segmentos en estado crítico.

Según el ejecutivo, también han iniciado recientemente la reparación del puente Dos Mareas, ubicado en el municipio de Media Luna, que conecta con el destino turístico Marea del Portillo y el Parque Nacional Desembarco del Granma.

Almaguer Capote señaló que disponen de una asignación de 3 900 toneladas de asfalto que utilizarán a partir de julio para rehabilitar otros tres kilómetros de carretera entre Pilón y el destino turístico.

Además, destacó el impacto positivo de estas obras, ya que benefician varios tramos de carretera situados en comunidades costeras de los municipios de Media Luna, Campechuela, Niquero y Pilón.

El director de Coingex indicó que, además, la empresa está llevando a cabo otras obras estratégicas para la provincia y el país. Entre ellas, el montaje de la planta de oxígeno en Bayamo, que se encuentra en la etapa final de construcción civil, y el comienzo de los trabajos en tres parques fotovoltaicos que incrementarán la capacidad de generación de energía en la región, contribuyendo así al cambio de la matriz energética nacional.

(Con información de Granma)

Compartir
Etiquetas: CubaGranmaTránsitoTurismoViales

Artículos Recientes

  • Noticias
  • Sociedad

Destacan relevancia turística de geoparques cubanos

El Ministerio de Energía y Minas reportó este jueves un auge del atractivo turístico de los Geositios y Geoparques, junto…

6 horas
  • Noticias
  • Economía

Prorrogan hasta el 30 de septiembre importación de artículos sin carácter comercial

Cuba autorizó este jueves, excepcionalmente y con carácter temporal hasta el próximo 30 de septiembre, la importación sin carácter comercial,…

6 horas
  • Noticias
  • Política

Llegará este jueves a Cuba el presidente de la Asamblea General de la ONU

El presidente de la Asamblea General de la ONU, Dennis Francis, llegará este jueves a Cuba, donde cumplimentará con una…

10 horas
  • Noticias
  • Política

Realiza Díaz-Canel visita de trabajo a la Isla de la Juventud

El primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez se encuentra este jueves en visita de…

10 horas
  • Noticias
  • Adelantos
  • Política

Hoy en la Mesa Redonda: Prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales

Autoridades del Ministerio del Interior, la Contraloría General, la Fiscalía y el Tribunal Supremo Popular comparecerán este jueves en la…

10 horas
  • Mesa Redonda
  • Sociedad

Propuestas para disfrutar este verano (Parte II)

Las ofertas que traerán este verano organizaciones estudiantiles, deportivas, gastronómicas, culturales y la televisión cubana fueron presentadas este miércoles en…

1 día