Tres municipios de la capital fueron visitados por el Presidente Díaz-Canel

Recorrido de Díaz Canel en La Habana. Foto: Presidencia

Por: Yaima Puig Meneses

Hasta la Unidad Empresarial de Base Luis Melián Hernández, de la Empresa Envametal, llegó luego el Presidente cubano, acompañado por el miembro del Buró Político y secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, y las máximas autoridades de la capital. Allí se fabrican envases, tanto metálicos como plásticos, para conservar varias producciones en el país.

El encadenamiento que han logrado con empresas conserveras ha permitido satisfacer demandas de los ministerios de la Agricultura y la Industria Alimentaria, y de los consejos de la Administración Provincial, lo cual les ha dado la posibilidad de poner a circular sus productos en el mercado nacional.

Ya iniciado 2025 fue que llegó la importación de la materia prima para la producción anual, explicó el director de la fábrica, Daimel Pérez González, quien comentó también sobre la puesta en marcha, a inicios del mes de febrero, de una nueva línea para elaborar envases plásticos de varios formatos, que ha permitido ampliar y diversificar los destinos de los productos.

La Industria Molinera Anillo del Puerto, ubicada en el municipio de Regla, es una de las plantas más modernas del país, y tiene un papel primordial en el suministro de harina para las producciones de la canasta familiar normada en La Habana y en otras provincias occidentales.

También allí sus trabajadores han debido buscar alternativas para hacer frente al déficit de materias primas, uno de los principales retos que enfrenta esa empresa, que desde hace 15 años funciona bajo la modalidad mixta con México. A ello se une, igualmente, la necesidad de mejorar su capacidad tecnológica, para lo cual se acomete un proceso inversionista que pretende devolver la capacidad productiva con que fue diseñada.

Y como parte de los intercambios con trabajadores de diferentes industrias habaneras, el Jefe de Estado llegó también a la Empresa de Refrigeración y Calderas, cuya división Alastor, en medio de un complejo escenario, ha encontrado caminos para mantener una línea productiva, en la cual son líderes en el país.

La empresa, con sede en el municipio de Plaza de la Revolución, fue fundada en 1962 por Ernesto Che Guevara, y a partir del trabajo en equipo que han fomentado con otros organismos son capaces hoy de brindar servicios integrales a lo largo y ancho del territorio nacional, que han requerido, en primer lugar, el fortalecimiento de los vínculos con las diferentes universidades.

Las empresas recorridas por el Presidente de la República, aun cuando no logran aprovechar en la actualidad todas las potencialidades que tienen en sus infraestructuras, son de esas buenas experiencias que demuestran que, para avanzar, lo más importante es no detenerse en el camino.

DEFENDER SIEMPRE LAS CONQUISTAS SOCIALES

Muchas podrán ser las carencias económicas del país, pero si algo ha defendido siempre la Revolución son sus preciadas conquistas sociales, entre las cuales tiene un lugar esencial la Salud Pública.

En virtud de ese principio, el Presidente Díaz-Canel llegó cerca del mediodía de este miércoles al policlínico «Lidia y Clodomira», del capitalino municipio de Regla. Allí funcionan varias especialidades, se atiende a una población de más de 43 000 habitantes, y entre los logros que ha consolidado su equipo de trabajo se destaca el tener en estos momentos una tasa de mortalidad infantil en cero por cada mil nacidos vivos.

Esa institución, seriamente afectada en 2018 por el paso del tornado que azotó a La Habana, ha sido sometida desde entonces a un proceso de recuperación de sus diferentes áreas, lo cual ha permitido garantizar la vitalidad de los servicios.

Y si de recuperación hablamos en la capital, resulta imposible ignorar lo hecho en el círculo infantil Rosa Luxemburgo, del municipio de Plaza de la Revolución, en el cual, con el apoyo de la Unión de Industria Militar, fue posible «devolver la vida» a cada rincón de la institución, que meses atrás tenía serios problemas constructivos y, actualmente, es un bello centro educacional donde corretean, aprenden y crecen 115 pequeños.

En diálogo con el pueblo, que esperaba en diferentes lugares de los tres municipios visitados, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista no solo compartió ideas asociadas a la importancia y a los objetivos de los recorridos que realiza por todo el país desde el pasado año, sino que también conoció criterios y experiencias asociados a la participación de la comunidad en la transformación de los barrios.

La demarcación Rocafort, de San Miguel del Padrón; el parque La Pera, de Plaza de la Revolución, y el Centro de Promoción Cultural Emilio Rivero Merlín, del consejo popular Loma Modelo, en Regla, fueron puntos de encuentro para la reflexión y las emociones, porque en la fortaleza y la sensibilidad de su pueblo, Cuba tiene un heroísmo inigualable

 

Haga un comentario.

Deje su comentario. Usted también puede subscribirse a estos comentarios vía RSS.