Inicio » Archivo

Artículos de Medio ambiente y cambio climático

Continuarán las lluvias con tormentas eléctricas en la zona occidental de Cuba

Estará mayormente nublado en la región occidental con numerosos chubascos y tormentas eléctricas desde el final de la mañana. En el resto del archipiélago estará parcialmente nublado en la tarde con aisladas lluvias. El día será caluroso, con temperaturas máximas en la tarde entre los 32 y 35 grados Celsius, superiores en algunas localidades. En la noche continuarán las lluvias en la región occidental y costa norte central, baja la probabilidad en el resto y temperaturas entre los 24 y 27 ºC.

Se rompen tres récords de temperaturas en Cuba este domingo

Este domingo 26 de abril del 2015 pasará a las estadísticas climatológicas como uno de los días más calurosos de las últimas cinco décadas en el archipiélago cubano, al romperse tres récords absolutos de temperatura máxima, y reportarse valores superiores a los 35 grados Celsius en un total de 23 estaciones meteorológicas.

Nuevo récord de temperatura en el mes de abril en Holguín: 37.3 grados celcius

Personas aquejadas por el excesivo calor de este martes, en Holguín, confirmaron sus razones tras un informe del Centro Meteorológico Provincial, que indicó record de altas temperaturas para el mes de abril. El máster en ciencias Jorge Proenza declaró a la radio local que una estación de observación en la ciudad de Holguín registró T37,3 grados Celsius en la tarde del martes, lo que rompe en varias décimas la marca de más de dos décadas atrás.

Meteorología anuncia día invernal en occidente y centro de Cuba

Estará parcialmente nublado en zonas de la costa norte de gran parte del país y se nublará en el extremo norte oriental, principalmente en la tarde, con algunos chubascos y lluvias. En el resto del territorio nacional en la tarde estará parcialmente nublado con escasas lluvias.

Hoy, Documental Océanos

En su recuento histórico, la Mesa Redonda repone hoy el fabuloso do­cumental Océanos, un largometraje francés, dirigido por Jacques Perrin, que explora 50 lugares distintos de los cinco océanos de nuestro planeta, resaltando los valores que encierran las profundidades y ha­ciendo una alerta sobre aspectos negativos de la actividad humana en los océanos.

El Canal Educativo 2 transmitirá este programa desde las 6:15 p.m.

Abril fue más caluroso de lo habitual

Como sucede desde diciembre, la presencia de temperaturas más cálidas a las habituales también marcó la tónica del tiempo en abril, al registrarse una media nacional de 25,8 grados Celsius, cifra que supera en un grado el promedio histórico del citado indicador para el cuarto mes del calendario.