Inicio » Archivo

Artículos de Ciencia y Tecnología

Desarrollan sistema de pesquisa para detección de trastornos en niños recién nacidos

Un sistema de pesquisa neonatal para la detección temprana de trastornos de la audición y la visión en niños recién nacidos, fue desarrollado en La Habana, por especialistas del Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro), según indican reportes de prensa. El equipo tiene la particularidad de ser la primera tecnología de su tipo en el mundo.

Meteorólogos cubanos confirman activa temporada ciclónica en el Atlántico Norte

El Instituto de Meteorología de Cuba confirmó que la temporada ciclónica de 2024 será muy activa en la cuenca del Atlántico Norte, que incluye el golfo de México y el mar Caribe. La doctora Miriam Teresita Llanes, directora del Centro de Pronósticos del instituto, informó que se espera la formación de 15 tormentas tropicales en la región, de las cuales nueve podrían convertirse en huracanes.

Realizan en Cuba 18º Curso Internacional de dengue y otros arbovirus emergentes

Científicos de diversas partes del mundo se reúnen este lunes en el 18º Curso Internacional de Dengue y otros Arbovirus Emergentes, organizado por el Instituto Pedro Kourí, pionero en la investigación de enfermedades transmisibles. Especialistas de Argentina, Brasil, Nicaragua, Costa Rica, Paraguay, Puerto Rico, Estados Unidos y Cuba participan en el evento.

Completó Cuba su red occidental de vigilancia sismológica

Cuba completó su red occidental de vigilancia sismológica con la instalación, recientemente, de una moderna estación al sur de la provincia de Pinar del Río, capaz de detectar terremotos locales y también lejanos. El moderno equipamiento opera de manera automática y transmite sus datos en tiempo real al Servicio Sismológico Nacional.

Realizan mapa hidrogeológico de Cuba

Especialistas de las empresas de investigaciones y proyectos hidráulicos del Grupo Empresarial Gestión de las Aguas Terrestres trabajan en la elaboración del mapa hidrogeológico de Cuba, a escala 1:100 000, bajo la conducción del Ministerio de Energía y Minas (Minem). De las 97 hojas que dispondrá, ya están terminadas 15, mientras se trabaja en otras 18.

Realizarán ensayos clínicos en China con productos de la biotecnología cubana

Los ensayos clínicos, en China, del anticuerpo monoclonal Itolizumab, de patente cubana, empleado contra enfermedades autoinmunes, son preparados por la empresa mixta Biotech Pharmaceuticals Limited (BPL), informó Yanet Borrego, directora general adjunta y representante de la vicepresidencia cubana de BPL.