Inicio » Archivo

Artículos etiquetados con: alimentos

Tomándole el pulso a la política de cocción de alimentos en el país

En el 2012 fue aprobada la política para la garantía de la cocción de alimentos en el país, que se propone conjugar los Lineamientos 249 y 250, basados en la eficiencia en los servicios de mantenimiento de los equipos eléctricos de cocción y en la venta liberada de combustible doméstico a precios no subsidiados.

Esta tarde, Mesas Redondas de Telesur

La Mesa Redonda transmitirá hoy, a las 7 de la noche, sus emisiones internacionales para TeleSur “Alimentos: ¿por qué crecen los precios?” y “¿Por qué Rusia expulsó a USAID?”, que contaron con la participación de reconocidos especialistas cubanos y de la región latinoamericana. Cubavisión y Radio Habana Cuba transmitirán este programa y el Canal Educativo lo retransmitirá al final de sus emisiones del día.

Sonó la alarma: precios de los alimentos y hambre

El crecimiento notable de los precios de los alimentos esenciales para la humanidad ha hecho sonar la alarma sobre una nueva crisis, el hambre puede incrementarse.

El crecimiento notable de los precios de los alimentos esenciales para la humanidad ha hecho sonar la alarma sobre una nueva crisis, el hambre puede incrementarse. La sequía en los territorios centrales de Estados Unidos ha provocado el aumento de los precios en el maíz, la soya y otros granos esenciales. En el Cuerno de África mueren cada día entre 100 y 130 niños, un flagelo provocado por las inequidades vigentes que aúpan quienes solo piensan en sus ganancias.

Efectos, causas, implicaciones de los precios de los alimentos como el trigo y el maíz en la grave crisis alimentaria por la que atraviesa el mundo, estuvieron en el análisis que los master Jonathan Quirós Santos y Blanca Munster Infante, especialistas del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial, realizaron este miércoles durante la Mesa Redonda A mitad de semana, conducida por Randy Alonso.

Llama FAO a reducir desperdicio de alimentos

Llama FAO a reducir desperdicio de alimentos

La FAO y sus principales socios han solicitado a empresas y organizaciones en todo el mundo que se unan a la iniciativa Save Food (ahorrar alimentos), un esfuerzo a nivel mundial destinado a reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos. Fundada en 2011, Save Food tiene como objetivo reducir los aproximadamente mil 300 millones de toneladas de alimentos que se pierden o desperdician cada año, dijo en un comunicado la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Países del “primer mundo” desperdician 700 millones de toneladas de comida al año

Países del “primer mundo” desperdician 700 millones de toneladas de comida al año

Un total de 1.300 millones de toneladas de comida se desperdician al año en el mundo; de ellos 700 millones son desperdiciados en los países del “primer mundo”. Así lo dio a conocer la FAO en el informe presentado a propósito de conmemorar 60 años de su apertura en Ecuador. Los 700 millones de toneladas de los países desarrollados se desperdician en la etapa de post consumo. Es decir, son sus sobras.