Inicio » Archivo

Artículos etiquetados con: Educación

Camila Vallejo: “La presión social que este movimiento ha logrado acumular ha obligado a Piñera a mostrar de qué está hecho este gobierno”

Efectivamente, yo soy militante de las Juventudes Comunistas de Chile y eso es algo que nunca he ocultado. Muy por el contrario, algo de lo que me siento totalmente orgullosa, pues es una gran escuela que me ha permitido crecer y desarrollarme políticamente. Por lo demás, es de esperar que en la actual situación quienes no estén a la altura del conflicto busquen argumentos como éstos para atacar, no sólo a mi persona, sino también al resto de los dirigentes. Pero lo cierto es que hoy yo represento no sólo a los estudiantes de la Universidad de Chile, sino que también me toca ser la voz de todos los estudiantes del país, en tanto vocera de la Confederación Nacional de Estudiantes de Chile (Confech), y la legitimidad que tanto los estudiantes como la ciudadanía ha efectuado a mi desempeño creo que deja de manifiesto que esas acusaciones no son más que sucias estrategias desesperadas de quienes, como dije anteriormente, no han sido capaces de ganar el debate de las ideas.

Piñera y estudiantes dialogan por primera vez tras tres meses de protestas

Un carro policial lanza chorros de agua contra estudiantes que manifestaron en Santiago el 2 de setiembre. Foto: AFP

Dirigentes estudiantiles y del gremio de profesores concretaron este sábado una primera reunión con el presidente Sebastián Piñera en la casa de Gobierno, en busca de consensuar criterios sobre el futuro de la educación chilena, tras meses de un conflicto que ha remecido a la sociedad chilena. La reunión, que se desarrolló en el palacio presidencial de La Moneda, se extendió por casi cuatro horas y al final de ella el Gobierno se comprometió a entregar este lunes un cronograma de trabajo que luego debe ser aprobado por los estudiantes y profesores.

Chile: policía reprime a estudiantes

Estudiantes chilenos en marcha de prostestas. Foto: AFP

La policía reprimió el viernes a algunos centenares de escolares que intentaban marchar por no haber sido convocados a un diálogo el sábado del presidente Sebastián Piñera con dirigentes universitarios, maestros y otro sector de estudiantes secundarios. Los estudiantes secundarios que intentaron marchar por el centro capitalino pertenecen a la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces), una organización considerada minoritaria que no fue convocada al encuentro con Piñera. Otra organización que aseguran representa a 80% de los secundarios sí fue convocada al palacio de gobierno.

No sólo un carabinero disparó contra el joven chileno, fueron varios

Violencia de carabineros contra estudiantes en Chile

Un suboficial de la policía chilena acusado de la muerte del menor Manuel Gutiérrez confesó hoy que otros carabineros también dispararon en la zona donde murió el adolescente mientras observaba una protesta social. A través de su defensor, Víctor Neira, el agente policial Miguel Millacura, quien reconoció haber disparado el pasado jueves en la comuna capitalina de Macul, donde murió baleado el adolescente de 16 años, dijo que otros agentes también lo hicieron, “por lo menos dos”.

Piñera no ha entendido nuestras demandas, afirman estudiantes chilenos

Giorgio Jackson asegura que los estudiantes desean una educación fortalecida y no estatizada. Foto: TeleSUR

Tras las declaraciones de Piñera en las que consideró que la estatización de la educación pública es un golpe a la libertad, el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile (FEUC), Giorgio Jackson, señaló que “al parecer el mandatario no ha entendido el mensaje de nuestras demandas”, pues asegura que no quieren una estatización sino una fortalecida educación pública.

Piñera : “no creemos en la educación pública y gratuita” (+ Video)

Sebastián Piñera

El presidente chileno, Sebastián Piñera, planteó este miércoles su rechazo a estatizar la educación en Chile, demanda principal de las protestas que desde hace tres meses mantienen estudiantes secundarios y universitarios (con apoyo del magisterio), quienes padecen uno de los sistemas educativos más onerosos del planeta, herencia de la dictadura de Augusto Pinochet.