Inicio » Archivo

Artículos etiquetados con: SOCIEDAD

Cuba recibe y devuelve abrazo solidario

Este martes en el Palacio de Convenciones de La Habana se clausura el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y el Antimperialismo a 200 años de la Doctrina Monroe, en el que han participado más de mil 300 delegados de 58 países. Las jornadas ini­ciadas el pasado 25 de abril han propiciado el intercambio direc­to de los sindicalistas amigos de Cuba.

Sindicalistas del mundo patentizan en La Habana solidaridad con la Revolución Cubana

La solidaridad militante con la Revolución Cubana, y el reclamo del cese del injusto bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de Estados Unidos, fue patentizado este sábado en La Habana por sindicalistas del mundo invitados a Cuba por las celebraciones del Día Internacional de los Trabajadores, efectuado en la Empresa de Mensajería de Cambio Internacional, del Grupo Empresarial Correos de Cuba.

Jardín Botánico Nacional: Un patrimonio de los cubanos(+Video)

El Jardín Botánico Nacional surgió hace 55 años como un proyecto científico-educacional impulsado por Fidel. Hoy es también un excepcional espacio para el disfrute y conocimiento de nuestro pueblo. De la historia, el presente y el futuro de esta institución, que es patrimonio de los cubanos, se habló este jueves en la Mesa Redonda, desde las propias áreas de este espacio verde de la capital.

Este viernes en la Mesa Redonda: Cien años de la Protesta de los 13(+Video)

Al cumplirse este sábado el centenario de la histórica Protesta de la 13, la Mesa Redonda invitó a prestigiosos académicos, estudiosos de la época, de sus protagonistas y en particular de su líder, el intelectual y dirigente comunista Rubén Martínez Villena, para evaluar la trascendencia del acontecimiento en la sociedad cubana de entonces y en la posteridad.

Carlos Marx: Ideas para transformar el mundo(+Video)

Ciento cuarenta años después de su muerte, Carlos Marx sigue siendo una figura clave en los destinos de la humanidad. ¿Por qué son vigentes sus ideas? ¿Qué nos aporta para entender la complejidad económica y social de los tiempos actuales? Sobre esos y otros temas hablaron este martes en la Mesa Redonda reconocidos filósofos y economistas.