Nuevos microbuses operarán en provincias de mayor movilidad

Las direcciones provinciales de Transporte, tras la aprobación gubernamental, definirán las rutas y establecerán las medidas de monitoreo y control de esos vehículos. Foto: Perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila

Un lote de 100 microbuses para la transportación pública de pasajeros se distribuirá entre las seis provincias del país con mayor tráfico urbano, informó Eduardo Rodríguez Dávila, ministro del Transporte.

Precisó que, atendiendo a inquietudes y sugerencias de la población, el organismo determinó asignar 50 de esos vehículos a las provincias de Santiago de Cuba (20), Holguín (10), Camagüey (10), Villa Clara (cinco), y Ciego de Ávila (cinco), y el resto (50) a La Habana, a la cual, en primera instancia, se habían destinado todos los microbuses.

Rodríguez Dávila explicó, en su perfil en Facebook, que esa distribución atiende a que el tráfico urbano en la capital representa aproximadamente el 50 % del total del país.

Aclaró que no se distribuyen entre todas las provincias porque se requiere un mínimo de cinco microbuses para cada ruta, de modo que se logre un nivel de servicio adecuado.

El Ministro aseguró que, en la medida en que sea posible continuar adquiriendo estos medios de transporte, se avanzará con el servicio en el resto de las provincias.

Los microbuses, que operarán en un sistema similar al de las conocidas Gazelles, están equipados con aire acondicionado y tienen capacidad para 14 pasajeros.

El precio será de 20 pesos por cualquier tramo del recorrido, y no realizarán servicio nocturno; permanecerán en la Base, una vez concluido el servicio, puntualizó.

Las rutas serán diferentes de las actuales «gacelas», más cortas, y cubrirán diferentes zonas de la ciudad con alta movilidad, entre hospitales y lugares de intercambio, aunque el principio del servicio es similar; es decir, ruta fija y paradas a petición de los pasajeros.

Trascendió que serán operados por la Empresa TaxisCuba en La Habana, en una nueva Agencia, y en el resto del país en las agencias existentes, mediante un sistema de contratación con los choferes, similar al de las Gazelles.

(Con información de ACN)

Haga un comentario.

Deje su comentario. Usted también puede subscribirse a estos comentarios vía RSS.