En la Mesa Redonda: Las áreas protegidas de Cuba

Parque Nacional Alejandro de Humboldt, situado en las provincias de Holguín y Guantánamo, donde lleva el nombre del célebre investigador alemán. Foto: ACN

Las áreas protegidas de Cuba fue el tema abordado por la Mesa Redonda este martes 5 de marzo, justo cuando se conmemora el 30 aniversario de la Agencia de Medio Ambiente del CITMA y del Centro Nacional de Áreas Protegidas.

En esta ocasión directivos y expertos de estos organismos sobre las áreas protegidas en el país, participaron para abundar en un aspecto medular para la vida.

En el extremo nororiental de Cuba se encuentra un lugar tan excepcional que en 2001 la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lo declaró Sitio de Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Una joya natural que recibió semejante título es el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, situado en las provincias de Holguín y Guantánamo, donde lleva el nombre del célebre investigador alemán (Berlín1769-1859), considerado el segundo descubridor de la Isla.

 

1 Comentario »

  • Susana Tesoro dijo:

    Buenas tardes, vaya al sitio mesa redonda (http://mesaredonda.cubadebate.cu/categoria/mesa-redonda/) y en la pestaña que dice Mesa Redonda busque el título de la mesa que es: Europa frente al conflicto ucraniano. Abra la noticia y verá el video completo. Espero le sirva de algo mi indicación. Saludos!

Haga un comentario.

Deje su comentario. Usted también puede subscribirse a estos comentarios vía RSS.