Mesa Redonda: Congreso de los economistas cubanos
La Mesa Redonda del martes 11 de junio, estuvo dedicada al Congreso de la Asociación Nacional de Economistas de Cuba, que comienza hoy en La Habana.
Actuó como moderador el periodista y director de Ideas Multimedios, Randy Alonso Falcón, quien comenzó reafirmando que la batalla económica sigue siendo la batalla principal de la nación.
Comparecieron como invitados: Oscar Luis Hung Pentón, Presidente de la ANEC; Marlene Arrúe Paisán, miembro del Consejo Ejecutivo Nacional y Presidenta de la Comisión de Ética; e Ivan Santos Prieto, Presidente de la ANEC en Villa Clara y miembro del Consejo de Estado.
La noticia del día estuvo referida al recibimiento de Qiu Xiaoqi, representante especial del Gobierno chino para Asuntos Latinoamericanos, por el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en el Palacio de la Revolución,
Según señala el sitio de la Presidencia, ambas partes coincidieron en destacar el carácter especial de las relaciones que unen a Cuba y China, y las bases históricas y amistosas que distinguen a sus nexos como países socialistas.
Se recordó que este año se cumple el 65 aniversario de los vínculos ininterrumpidos, y con base en esa historia reafirmaron la voluntad política de la máxima dirección del Partido y el Gobierno de ambos países de profundizar los lazos bilaterales.
El Presidente cubano consideró que la Comunidad de Futuro Compartido entre ambos países refrenda la profundización de los consensos construidos por las distintas generaciones de dirigentes y es el camino elegido para avanzar hacia una mayor integración.
Díaz-Canel agradeció las firmes muestras de apoyo que en momentos difíciles ha brindado China.
Igualmente, reconoció la contribución invaluable y sostenible de los proyectos chinos al desarrollo de sectores priorizados y con alto impacto para la población cubana.
Me gustaría ver la reseña de la Mesa Redonda del día 13 de junio 2025 dedicada a la figura del Che en el aniversario de su natalicio y el Titán de Bronce.