Destaca mandatario cubano consolidación de nexos políticos durante gira por Medio Oriente
“Hubo una consolidación de las relaciones político-diplomáticas con estos países y, además, la oportunidad de imprimir una nueva dinámica económico-comercial y de cooperación con los mismos”, señaló el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en declaraciones a la Mesa Redonda, acerca de sus recientes visitas oficiales a Emiratos Árabes Unidos, Qatar e Irán.
En el espacio televisivo, este martes, el mandatario destacó “el interés de las contrapartes de estos países en fortalecer las relaciones y avanzar de manera inmediata, con celeridad y sentido de oportunidad”.
Señaló que en todos los países visitados existe un amplio apoyo a la causa palestina y se reconoce el papel que la isla ha desempeñado en la denuncia del genocidio al que está sometido el pueblo de Gaza.
El dignatario detalló que en Emiratos Árabes Unidos, primera parada de su gira, tras sostener conversaciones oficiales con autoridades, rápidamente la parte emiratí solicitó las necesidades que tenía Cuba para resolver las problemáticas energéticas del país.
La visita a EAU, Qatar e Irán imprimió nueva dinámica a la relación con esas naciones. Sentimos mucha solidaridad y admiración hacia la Revolución, Fidel y Raúl. Sobre eso y la participación en la #COP28 y en la histórica Cumbre de Líderes del G77 habrá Mesa Redonda esta semana. pic.twitter.com/KXJuBv418X
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) December 10, 2023
Informó que en el marco de la visita oficial fueron firmados varios convenios como el Acuerdo de protección recíproca de inversiones y el Acuerdo de eliminación de la doble imposición, además se avanzó en temas de la Comisión Intergubernamental y de la agenda económica bilateral.
En EAU, el mandatario cubano asistió a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) y presidió la primera Cumbre del Grupo de los 77 y China en ese foro mundial.
Esta #COP28 se desarrolla en un contexto de crisis multidimensional, en el que las expectativas creadas con la adopción en 2015 del histórico Acuerdo de París, han sido incumplidas.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) December 2, 2023
Al respecto, resaltó el liderazgo de la mayor de las Antillas en su condición de presidente pro tempore del bloque en la búsqueda de consensos en los países del Sur sobre los temas de la crisis climática.
Durante su estancia en Qatar, el jefe de Estado apreció la disposición de la nación persa para estrechar las relaciones de trabajo en el sector bancario y financiero, elevar la cooperación de salud e invertir en varios sectores de la nación caribeña como el turismo, la biotecnología, recursos hidráulicos, entre otros.
Sobre su visita a Irán, Díaz-Canel comentó que existen muchas expectativas sobre el futuro de los vínculos bilaterales, definidos como relaciones estratégicas.
Aseveró que prevalece un gran deseo de avanzar en el planteamiento de una “estrategia creativa” aprovechando las potencialidades de complementariedad que hay en la economía de ambos países y utilizando los fundamentos del comercio compensado.
De manera general, el presidente cubano calificó a las visitas de fructíferas y satisfactorias.
“Ahora hay mucha expectativa, nuestro principal reto es responder a los intereses que han planteado estos países de cooperar con Cuba, de ir a una nueva etapa de la cooperación; una cooperación más concreta, más intensa, de más resultados, y para eso tenemos que tener la capacidad de presentar proyectos realmente robustos, proyectos sólidos que respondan a nuestras prioridades, pero que también sean atractivos y de interés para las contrapartes”, acotó.
Vea además, el análisis de la visita del Presidente de la República a Emiratos Árabes Unidos, Qatar e Irán
(Con información de la web de la Presidencia y Prensa Latina)
Provechosa visita