Inicia Año de preparación para la Defensa 2025 con llamado a preservar soberanía

Foto: Minfar.
Mantener las conquistas alcanzadas y la soberanía de la Revolución constituye la misión fundamental en la preparación para la defensa, razón que impone no ceder terreno alguno en todo lo que concierne a la preparación combativa y política, destacaron autoridades durante el acto de inicio del Año de preparación para la Defensa 2025.
La ceremonia, celebrada en la Brigada Móvil de Tropas Especiales Orden Antonio Maceo, estuvo presidida por el general de división Reynaldo Puñales Nieve, segundo jefe del Estado Mayor General y jefe de la Dirección de Operaciones. Contó con la presencia de jefes y oficiales del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y del Estado Mayor de la unidad.
Con la satisfacción del deber cumplido en el recién concluido año 2024, se reafirmó el compromiso de las tropas de permanecer en la primera línea de combate en todas las unidades militares del país. Como reconocimiento a su labor, un grupo de oficiales recibió las distinciones Servicio Distinguido y Destacado en la Preparación para la Defensa, por sus resultados durante el último ciclo.
“Recibir este reconocimiento representa un compromiso moral con la Revolución y es el resultado del esfuerzo y el sacrificio de todo el año de preparación para la defensa que concluyó, ejemplo de ello fue después del paso del ciclón Rafael por el occidente del país que apoyamos en las labores de recuperación”, expresó el primer teniente Ernesto Javier González Pompa, político de batallón.
El acto coincidió con el 50 aniversario de la Brigada Móvil de Tropas Especiales, celebrado el 22 de noviembre de 2024. En ocasión de la efeméride, Puñales Nieve entregó a la unidad un diploma firmado por el ministro de las FAR.
El general de brigada Noel Ochoa Gómez, jefe de las Tropas Especiales de las FAR, resaltó en sus palabras centrales: “En todos estos años este colectivo se ha caracterizado por un eficiente cumplimiento del deber, que unido a las experiencias alcanzadas, la modernización de la técnica y el armamento y la preparación de los combatientes bajo la concepción de la Guerra de Todo el Pueblo, hacen de estas tropas verdaderas Avispas Negras con una picada mortal”.
Como cierre de la jornada, se inauguró la casita infantil La Colmenita, instalación con capacidad para 50 niños de trabajadores de unidades militares cercanas y de la población vulnerable de la comunidad.
(Con información de Granma)
Haga un comentario.