Avanza actualización del ordenamiento jurídico cubano

Imagen ilustrativa.
Cuba avanza en un amplio proceso de modernización de su marco legal, impulsado por las reformas aprobadas en la Constitución de 2019, afirmó este miércoles el ministro de Justicia, Oscar Silvera, durante la inauguración del IV Congreso Internacional Juriscuba 2025 en La Habana.
Silvera destacó que este esfuerzo legislativo responde tanto a las transformaciones constitucionales como a las necesidades socioeconómicas y jurídicas del país. Entre abril de 2019 y diciembre de 2024, señaló, se han aprobado “un número significativo” de leyes y decretos que impactan “todos los ámbitos de la vida” en la isla, incluida una reforma procesal y judicial.
Subrayó que la intensa actividad legislativa actual “no tiene paralelo” y es resultado de la colaboración de directivos, juristas y especialistas de instituciones estatales y gubernamentales.
El ministro también mencionó los desafíos que enfrenta Cuba, como la compleja situación económica y el “recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos”.
“A esa ilícita, irracional y abusiva postura del gobierno de Estados Unidos, responderemos siempre con unidad, valentía, inteligencia y respeto a nuestra soberanía”, declaró.
Además, informó que el Colegio de Gestores Administrativos de Madrid donó 25 escáneres de alta gama en marzo de 2024, facilitando la digitalización de cerca de 10 000 libros del Registro Civil cubano.
Juriscuba 2025, que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana hasta el viernes, aborda como tema central “La seguridad jurídica, un reto en el mundo contemporáneo”. El evento reúne a 350 delegados cubanos y 41 extranjeros de países como Namibia, España, Alemania, China, Rusia, Italia, México, Venezuela y República Dominicana.
(Con información de Prensa Latina)
Haga un comentario.