Chequea Díaz-Canel en Camagüey proyectos productivos y servicios sociales

Foto: Estudios Revolución.

Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, llegó este jueves al municipio de Sibanicú, en Camagüey, en su primera visita a la provincia en 2025.

Según informó la Presidencia en X, el mandatario inició su recorrido en la Unidad Empresarial de Base Acuinicú, perteneciente a la Empresa Pesquera de Camagüey, dedicada a la captura, procesamiento y comercialización de especies acuícolas. La instalación, con 155 trabajadores, destina sus producciones principalmente al consumo social y la población.

Díaz-Canel fue acompañado por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central, junto a autoridades locales. Durante el recorrido, se abordó la recuperación de la acuicultura y las inversiones para duplicar la producción diaria de 1,5 a 3 toneladas. El presidente indagó sobre las condiciones laborales, la estabilidad del personal y exhortó a diversificar e incrementar el impacto de las producciones en la población.

Posteriormente, el jefe de Estado visitó el policlínico Manuel Antonio de Varona Miranda, que atiende a 28 760 habitantes y cuenta con 29 consultorios médicos. Dialogó con trabajadores sobre desafíos sanitarios, como la mortalidad infantil y materna, el embarazo adolescente y la escasez de medicamentos, destacando los esfuerzos para solventar estos problemas.

En intercambios con residentes, Díaz-Canel abordó las acciones para mejorar la comunidad. Sobre la crisis eléctrica, señaló que la situación podría aliviarse este fin de semana con la reincorporación al sistema de las termoeléctricas Antonio Guiteras y Felton. Además, mencionó que a partir de febrero se integrarán progresivamente al Sistema Eléctrico Nacional varios parques fotovoltaicos construidos con colaboración china.

Respecto a la producción de alimentos, subrayó que Sibanicú —con 735 km² y más de 31 000 habitantes— posee tierras suficientes para garantizar buena parte de la alimentación local, una tarea que calificó de “prioridad máxima”. El municipio, ubicado entre Camagüey y Las Tunas, combina producción agrícola, ganadera e industrias vinculadas a la caña, el tabaco y el pescado.

Esta es la séptima visita de Díaz-Canel a Camagüey desde 2024, como parte de su estrategia para evaluar iniciativas territoriales ante la compleja situación económica del país.

(Con información de ACN)

Haga un comentario.

Deje su comentario. Usted también puede subscribirse a estos comentarios vía RSS.