Juventud cubana ratifica defensa de la soberanía

Foto: Roberto Suárez/Juventud Rebelde.
La Ciudad Escolar Libertad, antiguo campamento Columbia —símbolo del poder militar de la tiranía batistiana hasta su transformación en un bastión educativo tras el triunfo revolucionario— acogió este jueves una vigorosa tribuna y cantata antimperialista.
El histórico sitio, donde el Comandante en Jefe Fidel Castro alertó el 8 de enero de 1959 que “no nos engañamos creyendo que en lo adelante todo será fácil; quizá en lo adelante todo sea más difícil”, se erigió nuevamente en trinchera de resistencia frente a la política hostil de Estados Unidos.
El encuentro, protagonizado por más de mil jóvenes capitalinos, denunció el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por la administración de Donald Trump, así como las continuas agresiones contra Cuba.
Meyvis Estévez Echevarría, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), enfatizó en declaraciones a esta agencia que “ante cada agresión, se encontrarán a una juventud enérgica y lista para defender la Patria; ante la urgencia de estos tiempos, más unidad”.
La dirigente ratificó que, pese a las “difíciles condiciones que impone la política de asfixia económica del Gobierno estadounidense”, la generación actual ha demostrado capacidad para reinventarse y resistir.
“Nuestra generación también ha conocido un país que no se rinde, que defiende a ultranza un mundo mejor, y que lo sabe posible; un pueblo de titanes, al que ni con bloqueos ni amenazas podrán doblegar su voluntad”, afirmó.
En la tribuna, varios oradores —representantes de las nuevas generaciones en las trincheras del estudio, el trabajo y la defensa— señalaron al Gobierno de Estados Unidos como “principal patrocinador del terrorismo” y condenaron su apoyo al “genocidio del Estado sionista de Israel contra Palestina”.
Reiteraron, además, la disposición de enfrentar los desafíos con manos y voluntad “listas para trabajar duro y continuar construyendo el país que merece el noble y digno pueblo cubano”.
Como colofón, se encendió una fogata antimperialista que, según los presentes, “ardió tan potente como la fuerza de la Revolución”. A su alrededor, artistas como Annie Garcés, Nelson Valdés, Raúl Torres, Silvio Alejandro, Fidel Díaz y Yoanalkys Calzada entonaron canciones de denuncia y compromiso, reafirmando el llamado a defender la soberanía y los símbolos patrios como “el más sagrado deber de todo revolucionario”.
La velada culminó con la reafirmación colectiva de que “los pinos nuevos no fallarán jamás” en un mensaje de unidad y resistencia frente a las agresiones del imperio.
(Con información de Juventud Rebelde)
Haga un comentario.