Constituida en Panamá alianza parlamentaria para la acción climática

En fecha emblemática como el Día Mundial del Ambiente, quedó constituida en Panamá la Alianza Parlamentaria para la Acción Climática y la Transición Justa. La iniciativa del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) quedó sustentada en la Declaración Final de un diálogo político que reunió durante dos días en esta capital a legisladores y expertos de los cinco continentes.

Según explicó al presiente de Parlatino, el diputado cubano Rolando González, el nuevo mecanismo refleja el compromiso de distintas regiones del mundo con la necesidad urgente de enfrentar la crisis climática, avanzar hacia una transición energética justa y fomentar un desarrollo sostenible e inclusivo.

También precisó que la plataforma nace con el objetivo de fortalecer el rol de los parlamentos a nivel global frente a la emergencia climática, así como impulsar una transición energética justa, baja en carbono y centrada en la justicia social.

La alianza tiene entre sus ejes promover leyes en temas clave como energía verde, financiamiento climático equitativo y los derechos de comunidades vulnerables, entre otros.

Defender principios de democracia, derechos humanos, paz y sostenibilidad, son otros de sus propósitos, agregó.

Los firmantes también reafirmaron el papel central de los Parlamentos como garantes del cumplimiento de compromisos nacionales e internacionales en materia climática, así como su función de representación frente a los sectores más afectados, incluidos pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes, campesinas y mujeres.

Además, se comprometieron a promover una participación activa y efectiva en los foros multilaterales sobre todo en el proceso de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y las Conferencias de las Partes (COP).

González llamó a que en la próxima COP30, que se celebrará en noviembre en Belém, Brasil, se reconozca a la Alianza como un actor dispuesto a contribuir activamente al cumplimiento de los objetivos de tratados jurídicamente vinculantes sobre el cambio climático, coo el Acuerdo de París.

 (Con información de Prensa Latina)

Haga un comentario.

Deje su comentario. Usted también puede subscribirse a estos comentarios vía RSS.