Inicio » Archivo

Artículos de Sociedad

Activistas japoneses donan equipos eléctricos y medicinas a hospitales cubanos

Activistas sociales de Japón donaron equipos para generación eléctrica, medicinas y juguetes a hospitales y centros de salud en la provincia de La Habana, informaron autoridades este miércoles. Los hospitales Juan Manuel Márquez, Pedro Borrás y el Centro Psicopedagógico 14 y 47 recibieron lámparas LED recargables, luminarias y plantas eléctricas de combustión interna.

Transferencia de funciones de legalización de documentos del Minrex al Minjus no afecta validez, aclara funcionario

Los documentos legalizados previamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) mantendrán su vigencia tras oficializarse el traspaso de estas funciones al Ministerio de Justicia (Minjus), informaron autoridades este miércoles. Fuentes subrayan que el cambio no altera los efectos de los documentos ni los pasos que deben seguir las personas en procesos de legalización.

Transfieren función de legalización de documentos del Minrex al Minjus

Este lunes, se realizó la oficialización del traspaso de las funciones de legalización de documentos, tanto cubanos como extranjeros, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) al Ministerio de Justicia (Minjus). La medida, firmada en la Cancillería en La Habana, busca agilizar y centralizar estos trámites para su validez dentro y fuera del país.

Vecinos de Cocodrilo se benefician de nueva planta potabilizadora donada por Japón

Una planta potabilizadora, destinada a proveer agua limpia a más de 300 residentes de la remota comunidad costera de Cocodrilo, fue inaugurada en días recientes con la participación del embajador de Japón en Cuba, Nakamura Kazuhito. El proyecto, financiado con 121 426 euros por la ONG vasca Mundubat, busca mitigar el consumo de agua salobre.

Nuevo sistema de acueducto beneficia a 1 300 residentes en asentamiento de Matanzas

Un nuevo sistema de acueducto en el asentamiento Cuevas de Bellamar, en la ciudad cubana de Matanzas, mejorará las condiciones de vida de sus habitantes, según autoridades locales. Antonio Hernández, delegado de Recursos Hidráulicos en la provincia, informó que alrededor de 1 300 personas se benefician con el proyecto.

Sistema Nacional para el Cuidado Integral de la Vida en Cuba: Implementación y perspectivas (+ Video)

El 15 de octubre de 2024, Cuba dio un paso significativo hacia la formalización del cuidado como un derecho humano con la publicación del Decreto 109 en la Gaceta Oficial de la República. La emisión de la Mesa Redonda de este jueves analizó el Sistema Nacional para el Cuidado Integral de la Vida, un aspecto fundamental en las transformaciones de las personas cuidadas y sus cuidadores.