Inicio » Archivo

Artículos etiquetados con: Internet

Por la soberanía de Nuestra América: el caso Assange y las elecciones en Venezuela (+ Video)

Suecia solicita la extradición y Julian Assange se presenta a la justicia británica para responder a estas incriminaciones de Suecia.

El ex imperio está enloquecido, porque el imperio está enloquecido, con esta frase, sayo para Gran Bretaña y Estados Unidos, se definió la situación existente en uno de los procesos esenciales que sacuden a la región latinoamericana y caribeña desde que Julian Assange, el fundador de Wikileaks, se refugió en la embajada de Ecuador en Londres.

Ecuador concedió el asilo diplomático a Assange, el creador del sitio de Internet que filtró casi 25 000 documentos, la mayoría de ellos informaciones, reportes y memorandos de embajadas estadounidenses y del Departamento de Estado que daban cuenta de loss planes, conspiraciones, actividades sucias de Washington; Gran Bretaña se niega a dar el salvoconducto y amenazó con invadir la sede diplomática ecuatoriana; los países integrantes de la ALBA y de Unasur se pronunciaron firmes, unánimes y de inmediato: Ecuador no está solo, ha pasado el tiempo en que el imperio hacia lo que le daba la gana…

Llegó el Lunes negro: Miles de ordenadores podrían sufrir hoy apagón digital

Llegó el Lunes negro: Miles de ordenadores podrían sufrir hoy apagón digital

Llegó el anunciado día. Miles de ordenadores de todo el mundo podrían perder su acceso a la red a partir de hoy, según han advertido las autoridades estadounidenses y europeas, si sus usuarios no toman medidas para remediarlo. Como se había informado, el motivo es la desconexión de unos servidores instalados temporalmente por el FBI para mantener a salvo a cientos de miles de ordenadores infectados desde el 2007 por un virus creado por una organización criminal de Estonia.

Miles de computadoras podrían quedar sin internet el lunes

Miles de computadoras podrían quedar sin internet el lunes

La mayoría de las víctimas no saben que sus computadoras resultaron infectadas por un virus que habría tomado el control de los aparatos hace más de un año. Pese a numerosas alertas, decenas de miles de usuarios en Estados Unidos perderán el lunes su servicio de internet a menos que revisen rápidamente sus computadoras en busca de virus que puedan haber tomado control de sus aparatos hace más de un año.

Los Joven Club darán la bienvenida al verano cubano (+ Video)

El fin del curso escolar 2011-2012 y los preparativos para un verano que promete ir por más en cuanto a calidad y variedad de opciones, hallaron eco en la emisión de hoy del espacio Mesa Redonda, de la radio y la televisión cubanas.

La llegada de Raúl Castro a Brasil para participar en la Cumbre Río+20 fue la Noticia del Día en el espacio informativo de la Mesa Redonda que como cada miércoles se dedica a variados temas en lo que han llamado El mundo a mitad de Semana y que trasmite la Televisión Cubana.

El segundo segmento de la Mesa Redonda se dedicó a las actividades que se organizan en Cuba como culminación de un exitoso fin de curso escolar (2011-2012) y la bienvenida de un nuevo verano que vendrá acompañado de múltiples y variadas opciones para el público joven cuyo disfrute comenzará este mismo fin de semana.

La organización política de vanguardia de la juventud cubana, la Unión de Jóvenes Comunistas, ha asumido como prioridad la organización de un variado programa de recreación y disfrute.

‘Hackeadas’ 10.000 cuentas de Twitter

'Hackeadas' 10.000 cuentas de Twitter

Los datos personales fueron hechos públicos en un documento que se podía descargar a través de Internet. En esta ocasión se revelaron hasta las fotos de perfil, biografía, localizaciones e incluso el último tweet de los usuarios afectados. La filtración de las cuentas de los usuarios fue reivindicada por el grupo de hackers que se hace llamar LulzSec Reborn y que dicen ser los sucesores de LulzSec, el grupo de ciberdelincuentes que se disolvió en julio de 2011 y cuyos líderes fueron arrestados en marzo de 2012.

El FBI teje web espías

El FBI teje web espías

El FBI ha expresado abiertamente su deseo de tener acceso especial a los sitios web y servicios de Internet, pero mientras la agencia espera adquirir ese potencial de vigilancia, ya trabaja en su propia entidad para mejorar su capacidad de espionaje electrónico. Aunque no ha trascendido mucha información del nuevo proyecto de la Oficina Federal de Investigación, el Centro de Asistencia de Comunicaciones (Domestic Communications Assistance Center), una investigación dirigida por Declan McCullagh de Cnet ha sacado a la superficie información sobre la última iniciativa de la agencia.