Inicio » Archivo

Artículos etiquetados con: Ministerio de Finanzas y Precios (MFP)

Por más controles en la venta liberada de arroz y frijoles

Ante la regulación temporal desde de los precios máximos de acopio y minoristas del arroz y el frijol común, de producción nacional, los gobiernos locales deben extremar las medidas de control para evitar desvíos, acaparamientos u ocultamiento de tales productos con venta liberada en la red comercial. El acuerdo del Consejo de Ministros, publicado el viernes en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 7, si bien se inscribe entre las acciones para contener la inflación.

Anuncian precios centralizados para el arroz y el frijol

Por acuerdo del Consejo de Ministros, a partir del lunes los precios máximos de acopio y minorista del arroz y el frijol común, de producción nacional, serán de155 y 285 pesos, respectivamente, se anunció hoy en esta capital. El acuerdo del gobierno cubano aparece publicado este viernes en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 7.

Dolarización parcial en Cuba: Aspectos claves que debes conocer (+ Video)

¿Qué significa la dolarización parcial de nuestra economía? ¿Qué alcance tiene? ¿Cómo se articula dentro del programa gubernamental para reimpulsar la economía? A estas y otras interrogantes respondieron este miércoles en la Mesa Redonda la viceministra primera de Economía y Planificación, un vicepresidente del Banco Central de Cuba, el vicepresidente primero de la corporación Cimex y la jefa del departamento comercial de Tiendas Caribe.

Extienden beneficios aduaneros para importaciones de productos esenciales hasta abril de 2025

La Gaceta Oficial de la República, en su Edición Extraordinaria No. 2 de este 29 de enero, publicó la prórroga hasta el 30 de abril de 2025 de la medida que autoriza la importación sin fines comerciales y libre de impuestos aduaneros de alimentos, productos de aseo, medicamentos e insumos médicos, los cuales podrán ingresar al país como equipaje no acompañado de pasajeros.

¿Cómo está conformado el presupuesto del Estado en el 2025? (+ Video)

El reto, subrayó el ministro de Finanzas y Precios, será generar más ingresos, ya que los marcos establecidos están en consonancia con los niveles de actividad de la economía. “Hemos logrado corregir en esta planificación la distorsión que existía en el presupuesto en la cuenta corriente, donde el balance entre los ingresos corrientes y los gastos corrientes (el consumo) era negativo”, dijo.

No habrá impunidad contra el delito, la corrupción y las ilegalidades: Números elocuentes del ejercicio de control

La República Islámica demanda al gigante de Internet por no etiquetar al Golfo Pérsico en el mapa

Desde el pasado 2 de diciembre tiene lugar en el país el Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento a las actividades delictivas, conductas antisociales, la corrupción, las ilegalidades, las indisciplinas sociales y otros fenómenos nocivos dirigido por el Partido, el Gobierno y el Ministerio del Interior. Sobre su desarrollo y resultados conversaron este viernes en la Mesa Redonda el ministro de Finanzas y Precios y representantes del MININT, la Fiscalía General de la República y el Tribunal Supremo Popular.