La informática y las comunicaciones en la Estrategia de Desarrollo Económico Social, hoy en la Mesa Redonda
El Ministro de Comunicaciones, la Presidenta Ejecutiva de ETECSA y la Presidenta de la Unión de Informáticos de Cuba comparecerán este miércoles en la Mesa Redonda para informar sobre el impacto actual de la informática y las comunicaciones en la economía y la sociedad cubana y los principales proyectos que se acometen en el país en este importante sector.
Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde, Radio Habana Cuba, los canales de Youtube de la Mesa Redonda y la Presidencia y las páginas de Facebook de la Mesa Redonda, Cubadebate y la Presidencia transmitirán en vivo este programa a las 6:30 p.m. El Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.
Donde se pudieran adquirir teléfonos celulares en MN?, Y q realmente se puedan comprar .
Buenos días, que bueno que se tocará este punto hoy en la mesa, quisiera saber cuando se van a implementar nuevamente los servicios nauta hogar en la ciudad de Moa, Holguín, todas las noticias son para la capital.
Saludos
¿Ya está resuelta la situación de inseguridad que presenta ENZONA al pagar sin tener una posibilidad de verificación en el momento de efectuar el pago, basado hoy solo en “la confiabilidad” que representa enseñarle una pantalla con “algo” al dependiente?
Con este problema de la pandemia (covid 19) necesitamos con urgencia una rebaja de internet por datos moviles, ya que muchas personas tenemos que estar en casa y necesitados de estar comunicados #patriaOmuerte
Por favor, agradezco una explicación al menos en Lawton se aprecia desde la noche de ayer una pésima calidad de la transmisión de la imagen de Cubavisión ahora 7:48 AM se aprecia la transmisión defectuosa con llovizna y desgarramiento sin nitidez. Desconocemos las causas, los demás canales nacionales funcionan perfectamente.
Coordialmente,
Jorge
En el sector de la salud aproximadamente desde 2015 no entra ninguna computadora ni reparaciones estamos a un 80% de rotura la informatización esta en terapia intensiva ya
Buenos días. Ojalá y aborden los altos precios en la telefonía móvil, la internet y la expansión del Nauta Hogar. Debiera haber ofertas no solo desde el exterior, pudieran hacerlas también en MN, nuestra moneda!!! Gracias.
Estimados amigos no dejar de hablar sobre LA AUTOMATICA ES IMPERDONABLE dado que estas 3 especialidades estan sumamente interrelacionadas, ademas del alto valor de eficiencia que genera dicha especialidad para nuestra economia y para la sociedad en general. En la actualidad es asi y nosotros no debemos continuar haciendo lo contrario ubicando a la Automática en el MINDUS y no en el MINCOM como siempre debió ser.
¿Qué posibilidades hay de incrementar un poco el bono de datos naciona? Los 300 Mb no me alcanzan y, de hecho, es lo primero que se me acaba. Saludos.
Hare mia una frace de un buen hombre, la tecnologia no es nada.Lo importante es que tengas fe en la gente, que sean basicamente buenas e inteligentes, y si les das herramientas, haran cosas maravillosas con ellas.Como bien saben la tecnologia es un siervo util, pero tambien suele ser un amo peligroso y solo es cuestion de tiempo de que la humanidad viva una autentica hera tecnologica, que segun la decision del hombre, sera el fin o el berdadero paso progresista para toda la raza humana que abite la tierra en esos tiempos.
La imaginacion y la creatividad son la base fundamental para todo progreso en cualquier nacion de nuestro mundo.La humanidad tiene que crear, una humanidad que no cree es una anomalia realmente desagradable.El pueblo cubano abansa sin frenos hacia una hera tecnologica, y si sabe usar correctamente esta hera, sera un pueblo banguardia.
Que bueno que va a estar el Ministro de las Comunicaciones en Cuba Jorge Luis Perdomo en la mesa redonda para hablar de las Comunicaciones, ojalá tenga presente la primera aplicación de mensajería instantánea hecha en nuestro PAÍS, que es un orgullo para Cuba y el Mundo, contar con la aplicación toDus Beta , pues en Junio del año 2020 , en una Mesa Redonda comentó sobre el toDus, y la ampliación de la infraestructura que se le hiba a hacer y han pasado 8 MESES y se ve muy poco avance y ya este 21 de junio del 2021 la aplicación cumplirá 3 años de estar entre los cubanos , y se debe luchar entré la Universidad de las Ciencias Informática UCi y ETECSA, x lograr una estabilidad de una aplicación que es y será un orgullo para Cuba, pues la aplicación es hecha en la UCi, pero la vida se la da ETECSA, que es la empresa de Comunicaciones de Nuestro País
El desarrollo que el país ha experimentado en los últimos años es innegable, pero no ha sido un desarrollo parejo. Hay zonas muy pobladas dónde la inversión ha sido mínima. Un ejemplo de ello es La Güinera en Arroyo Naranjo, que lleva muchos años con escasa densidad telefónica y los directivos conocen la situación, sin embargo se sigue en las mismas. Familias que esperan por un traslado telefónico por más de 9 años y ni hablar de Zona WiFi y mucho menos de Nauta Hogar. La cobertura celular experimenta problemas también. Sería bueno que se mencione la estrategia del país en ese aspecto.
Cuando piensan rebajar los precios de INTERNET acorde a los niveles internacionales?
Hola, quisiera hacer la observación a los directivos que hoy comparecen en la mesa redonda sobre la formación de los técnicos medios en la especialidad Informática y su papel en la informatzacion de la sociedad. Desde hace tiempo esta formación a sido olvidada y nunca se habla ellos. Hay alguna proyección o estrategia que los tenga en cuenta? Gracias por su atención y cuidense.
Realmente es meritorio el trabajo realizado por distintas instituciones en funcion de desarrollar la informatica y las comunicaciones, se que aun hay mucho camino que recorrer para lograr una plena informatizacion de la sociedad.
1-Cursos de superacion para distisntos niveles de poblacion, entiendase para personas mayores de edad, y niveles educacionales,bien puede suceder en los Jovenes Club de computacion, mediante un trabajo en los CDR Y FMC
2-Venta en lo posible de equipos, Lactop,Pc, etc
3-Ir disminuyendo las tarifas de conexion en la red tanto nacional como internacional
.
Por favor preguntar si hay alguna proyeccion del estado para vender a la poblacion equipos de computo (telefonos, tables computadoras, o las piezas de estas si es mas barato para el pais y las personas las arman) aunque sea por MLC, y de no existir proyecciones para este tipo de venta brindar una explicacion del por que no se puede comercializar por parte del estado estos equipos.
Por favor para la ministra de Etecsa, es necesario aclarar a los agentes de telecomunicaciones lo relacionado con el límite de ganancia, pues se plantea que si en los ingresos se sobrepasan los 52000.00 pesos en el año, denle rebaja el % de la comisión (sería menor al 10 %)
Es necesario aclarar esto pues hay agentes que dejan de comprar tarjetas y cupones por el temor a que el % de comisión.
Pensamos que lo que quiere el país es que las empresas ingresen y que tengan ganancias y utilidades.
En definitiva el agente de telecomunicaciones paga los impuestos por una escala progresiva en dependencia de las ganancias.
Saludos.
Eduardo.
Santiago de Cuba
¿Cómo es posible que Etecsa hace promoción de recarga del exterior por 500 CUP y en el mensaje de realizada la recarga lo confirma, sin embargo Etecsa no recarga y hay que ir con particulares que cobran entre 800 y más CUP? ¿Porqué Etecsa no hace esta recarga igual que la venta de paquetes de datos móviles? ¿Porqué la recarga mínima tiene que ser 500 CUP que equivale a 800 o más, como expliqué anteriormente? Si se proporciona a partir de 200, 300 pudiera ayudar a las personas de menos ingresos
Hola buenas tardes me gustaría que dijeran algo sobre el precio de los paquetes de datos, si va haber o no paquetes combinados, y por favor bajen un poquito el precio de los paquetes para 3g recuerden que no todos tenemos para 4G. Otra cosa que se debe analizar es el precio que tienen las llamadas desde los móviles, desde que se implementó la tarea ordenamiento y los precios son en cup tal parece que cuando uno llama se esfuma el dinero, a lo mejor es apreciación pero lamentablemente es demasiado el gasto por minutos.
Cuando mejorará el todus, con mensajes offline y push, esa es la esencia de esa aplicación y a casi 3 años no lo logra, donde quedó la nueva infraestructura que iba a lograr todas esas mejoras.
Se podrá acceder al servicio nauta desde la wifi de los joven club para el acceso desde el hogar?
Saludos
Quisiera saber porque hoy en día los usuarios de Nauta Hogar que pagamos una tarifa mensual para acceder a la red nacional no podemos acceder a muchos servicios que están ofreciendo los Joven Club para usuarios pero solo por wifi, ¿no deberíamos potenciar los servicios a toda la red de usuarios? ¿qué pasa con los demás usuarios que no vivimos cerca de estos centros o no contamos con equipamiento wifi para este tipo de enlaces?
Muchas Gracias
Saludos favor necesito saber cuando harán los traslados pendientes de telefonía fija desde hace más de 6 años y quizás mucho mas.Resido en Arroyo Naranjo consejo popular parraga colindante con callejas
favor ¿habrá alguna posibilidad de que las cajas decodificadoras o televisores con caja incluida puedan ser vendidos con creditos bancarios a jubilados, que vivimos solos y dependemos de nuestra pension como se hacía en la decada del 80??
Esta muy bien todo lo q acaban de explicar en la mesa redonda;las telecomunicaciones han sido muy importante ahora en este período de confinamiento. Pero no escuché hablar en ningún momento sobre la telefonía fija, la cual también es muy importante y que luego del reordebamiento los costó de esta han subido de manera abismal y que es imposible ya comunicarse con los familiares de otras provincias por el costó desmedido de una llamada. Creo tenían que haber recado ese tema y responder a las inquietudes d la población