Avanza recuperación de centros escolares afectados por sismos en Granma

Foto: Revista Alma Mater.
Al menos 22 de las 41 instituciones educativas que sufrieron daños estructurales por los sismos que el 10 de noviembre sacudieron el territorio costero de Pilón, en Granma, han sido recuperadas.
De acuerdo con Amauris Torres Torres, director de Educación en Pilón, se ha avanzado en el mantenimiento, recuperación y embellecimiento de las escuelas afectadas, rehabilitando paredes y columnas agrietadas, reparando cubiertas parcialmente dañadas y restituyendo la carpintería.
Torres Torres explicó que se han priorizado los centros educativos con menores daños y se trabaja en proyectos para restaurar las escuelas más afectadas, entre las que se encuentran ocho con situaciones complejas que podrían requerir la demolición de algunas áreas.
Entre las escuelas más afectadas están el círculo infantil Pequeñines de Celia, el seminternado Augusto César Sandino, la ESBU Vitalio Acuña Núñez, el IPU André Voisin Legendre, el centro mixto Mártires de Sevilla y tres escuelas primarias, con más de 1,600 estudiantes reubicados en locales alternativos para mantener el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Torres Torres destacó la actitud inmediata de familiares de estudiantes y trabajadores del sector educativo que ofrecieron sus casas para reiniciar las actividades docentes. Posteriormente, se utilizaron locales de organismos e instituciones como Cultura, el Sindicato, la Federación de Mujeres Cubanas, el Museo Municipal, la Biblioteca Pública, las salas de TV y video, así como instalaciones del Comité Militar y carpas militares.
Actualmente, se utilizan 20 carpas multipropósito donadas por UNICEF, emplazadas en sitios abiertos y que cubren las matrículas de dos centros escolares afectados.
Otras escuelas primarias con daños menores, ubicadas en comunidades rurales y del Plan Turquino, como La Manteca, La Pimienta, El Plátano, Ojo de Agua, Caridad de Mota y Sevilla, también están pendientes de acciones constructivas.
(Con información de Granma)
Haga un comentario.